Suzuki V-Strom 800DE 2023
$ 254,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 776 cc
- Potencia: 81,86 hp
- Peso: 230 kg
5 estrellas | 50% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 50% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Suzuki V-Strom 800DE es una trail de media cilindrada enfocada a un tipo de cliente que busca una moto con mayor capacidad off-road que la V-Strom 650, con una tecnología avanzada pero que no le obligue a dar el salto a la V-Strom 1050DE. De hecho, estéticamente se acerca más a la maxitrail de la marca japonesa que a la 650.
Como no puede ser de otra manera en la familia V-Strom, no falta el "pico de pato" bajo el faro delantero, aunque es algo más afilado y está situado algo más alto, lo que estiliza la silueta del conjunto. Como en las Suzuki de última hornada se apuesta por la doble óptica delantera en posición vertical, encima de la cual se ha colocado una pequeña pantalla regulable con herramientas que evidencia la orientación más campera de este modelo. El conjunto que forma la carrocería con el depósito -20 litros de capacidad- y el largo silencioso es igualmente muy "dakariano" pero sin llegar a resultar exagerado. El asiento es de una pieza y con dos alturas; el relleno que presenta es muy denso pensando en proporcionar muchas horas de ruta con el máximo confort.
En el apartado mecánico, lo más representativo es el estreno del nuevo motor de dos cilindros en línea, 776 cc, 8 válvulas y con unas cifras de potencia y torque nada desdeñables: 83 hp a 8.500 rpm y 78 Nm a 6.800 rpm. Es un propulsor de tamaño compacto que permite optimizar mejor el reparto de pesos de todo el conjunto y que, además, su comportamiento satisface a todo tipo de pilotos y usos. Cuenta con un diseño de cigüeñal a 270º que garantiza un buen empuje a a bajo y medio régimen así como un alto nivel de tracción. También se anuncia un consumo homologado (WMTC) que nos resulta moderado: 22,7 km/l.
De serie, la V-Strom 800DE monta cambio rápido bidireccional y embrague antirrebote, el denominado sistema SCAS de la marca japonesa, que hace que la rueda trasera deslice cuando se reduce de manera brusca. También ofrece el asistente para la circulación a bajas revoluciones que se encarga de revolucionar levemente el motor para evitar que se cale en las maniobras y que hace más agradables las arrancadas.
En cuanto a la electrónica, Suzuki ha montado el sistema SIRS totalmente configurable por el piloto. Para empezar, es posible elegir entre tres modos de conducción que determinan la inmediatez en la respuesta a la hora de acelerar la moto. El modo A es el más deportivo y está enfocado a un uso en carreteras sinuosas con el asfalto seco; el modo B llega al mismo nivel de potencia pero lo hace con una curva más lineal y resulta ideal para disfrutar de una ruta placentera; y el modo C es útil en situaciones de poca adherencia o cuando se viaja con pasajero.
Dentro de las distintas ayudas, la V-Strom 800DE ofrece control de tracción en tres niveles para carretera más uno de campo denominado G -Gravel- o bien desactivarlo. El modo G permite un cierto grado de deslizamiento, pero de forma automática varía el grado de intromisión dependiendo de si el sistema detecta que se está perdiendo el control. El ABS es igualmente regulable en dos modos, uno pensado para asfalto y otro para caminos de tierra o con asfalto en muy mal estado. El ABS trasero es desconectable.
El chasis de la V-Strom 800DE es igualmente novedad, es de acero y se ha desarrollado pensando en un uso dual de la moto, tanto por la robustez como por la ergonomía. También se ha teniendo en cuenta el uso de maletas de cara a que el piloto y el pasajero tengan espacio suficiente y el reparto de pesos seal el adecuado.
Las suspensiones son Showa, y se apuesta por una horquilla invertida regulable en todos sus parámetros, mientras que el amortiguador, igualmente multirregulable, permite ajustar la precarga con un pomo de fácil acceso. El recorrido de ambos componentes es de 220 mm.
Las ruedas tienen la medida ideal para su uso en campo -21" y 18" delante y detrás, respectivamente-, con llantas de radios y calzadas con neumáticos Dunlop Mixtour sin cámara.
La instrumentación es mediante una pantalla TFT de 5", con sensor de luz y con mucha información. De equipamiento va muy sobrada e incorpora de serie elementos como los cubremanos, protector del cárter, puerto USB...
Videos
Comparativa Suzuki V-Strom 800DE 2023
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Suzuki V-Strom 800DE 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Suzuki V-Strom 800DE 2023
- Las motos naked de 250 cc más potentes en México
- Las motos de trabajo disponibles en México que menos gasolina gastan
- Las motos deportivas de baja cilindrada más potentes en México
- Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
- Prueba Suzuki V-Strom 800DE
- Suzuki no dejará de desarrollar motores de combustión interna y asegura que “las motos eléctricas no son el objetivo”
- Las mejores maxi trail para recorrer el mundo dentro y fuera del asfalto
- Las 10 mejores motonetas de 125 cc a 150 cc que se venden en México por menos de 45 mil pesos
- Luego de más de dos décadas de existencia, otra motocicleta deportiva japonesa se despide
- Prueba Suzuki GSX-8S
- Suzuki Power Free, la primera motocicleta de la firma japonesa se lanzó al mercado un día como hoy, hace 72 años, conoce su historia
- Las 9 motos de aventura de baja cilindrada más accesibles en México