Triumph Tiger 1200 Rally Pro 2024
$ 484,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1160 cc
- Potencia: 147,95 hp
- Peso: 249 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
Dos años después de su lanzamiento, Triumph ha introducido algunas modificaciones en su maxitrail campera más equipada.
Novedades Triumph Tiger 1200 Rally Pro 2024
- Motor con entrega más suave a bajas revoluciones
- Acelerador con respuesta más suave a baja velocidad
- Embrague con accionamiento más suave
- Torretas del manillar con sistema antivibración
- Asiento rediseñado más cómodo
- Maneta embrague más larga
- Nuevo color arena (Sandstorm Matt)
Con todos estos cambios Triumph ha pulido algunos detalles tras escuchar la opinión transmitida por sus clientes, quienes querían una respuesta más suave del propulsor con el motor a bajas vueltas pero sin alterar su funcionamiento en el resto de revoluciones. No se ha alterado su estructura tricilíndrica de 1.160 cc con configuración T-Plane, con mucho tacto para ofrecer un gran comportamiento en carreteras reviradas y en off-road. Su sonido es igualmente muy particular, lo que le confiere una fuerte personalidad. Su potencia es de 150 HP, con una curva lineal que sugiere una conducción sencilla en cualquier rango de la misma. La cifra máxima de torque es de 130 Nm a 7.000 rpm. Otra peculiaridad de este propulsor es su embriagador sonido, un aspecto en el que es fundamental su compacto escape que discurre por el lado derecho.
La transmisión final es mediante un sistema cardan que apenas requiere de mantenimiento y que ha sido diseñado para lograr el menor peso posible. El basculante es muy peculiar con ese diseño denominado Tri-Link que permite reducir de forma notable el peso.
El chasis no ha recibido modificaciones pues se desarrolló por completo en 2022. Está fabricado en acero y a él va anclado un subchasis desmontable de aluminio. Es un bastidor muy estrecho en su parte central para permitir llegar al suelo con facilidad y conseguir la mejor ergonomía conduciendo tanto de pie como sentado. El asiento se sitúa a 875 mm del suelo en su posición más baja, mientras que en la más alta queda a 895 mm.
Las suspensiones son unas Showa semiactivas con regulación electrónica cuyo recorrido es de 220 mm. El ajuste de la precarga se realiza de forma automática según el modo de conducción elegido, el peso del piloto y el nivel de carga del conjunto. El piloto puede además jugar con hasta nueve parámetros predefinidos para adecuar la respuesta de las suspensiones a su gusto. Indicar que cuenta con un sistema automático para bajar la altura de la moto en parado para facilitar la accesibilidad.
La frenada se ha confiado a un par de discos flotantes delanteros de 320 mm mordidos por sendas pinzas radiales Brembo Stylema M4.30, accionadas por una bomba Magura radial. La pinza trasera es igualmente Brembo y el disco es de 282 mm. La rueda delantera es de 21" y la trasera es de 18", ambas calzadas con neumáticos Metzeler Karoo y homologadas para montar unas Michelin Anakee Wild.
En el apartado electrónico, la Tiger 1200 Rally Pro dispone de una IMU encargada de gestionar las ayudas electrónicas tales como el control de tracción o el ABS, para que tengan funcionalidad en curva. Otras ayudas electrónicas son el cambio rápido bidireccional, el control de velocidad crucero y el asistente para salidas en pendiente.
Los modos de conducción seleccionables son Rain, Road, Sport, Off-Road, Rider y Off-Road Pro, los cuales inciden en la velocidad de respuesta del acelerador, el control de tracción, el ABS y las suspensiones. Su selección se puede realizar de forma sencilla incluso en marcha.
El apartado de equipamiento es muy elevado en la Tiger 1200 Rally Pro. De serie monta sistema de llave inteligente para el encendido y el tapón de gasolina, las piñas retroiluminadas, los puños calefactados, la iluminación LED con luces cuneteras y la pantalla TFT de 7". Una instrumentación con conectividad, sistema de navegación por flechas y compatible con las cámaras GoPro.
Por último, destacar la pantalla parabrisas regulable de forma manual con una sola mano para conseguir la óptima protección en cada momento.
Comparativa Triumph Tiger 1200 Rally Pro 2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Triumph Tiger 1200 Rally Pro 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Triumph Tiger 1200 Rally Pro 2024

Nueva Triumph Tiger 1200 2022: en busca de la cima de las maxitrail
Llega la última evolución de la Tiger 1200 de Triumph que después de tantas novedades para 2022 era imposible dejar atrás a su reina de las Trail. Un motor más potente y mayor ligereza (25 kg menos), son los dos aspectos con los que buscan ser referentes en su división.Triumph desafía a constructores de motos de todo el mundo a crear la mejor Bonneville
La nueva Triumph Tiger Sport 800 2025 ya está disponible en México, la tuvimos a prueba
Triumph presentó la moto con la que premiará el Distinguished Gentleman's Ride 2025
El Distinguished Gentleman's Ride regresa para 2025 en más de 1,000 ciudades alrededor del mundo
Las nuevas Triumph TF 250-E y TF 450-E ya son una realidad
La clásica Triumph Bonneville T100 de 1964 salta a la pantalla grande con Bob Dylan
Triumph introdujo en nuestro mercado la serie Icon, un elegante tributo a su pasado
Prueba Triumph Tiger Sport 800
Estas son las mejoras de la Triumph Speed Triple 1200RS para el 2025
En 2024, las ventas globales de Triumph firmaron un nuevo récord
Prueba Triumph Speed Twin 1200/RS 2025
Triumph presentó una Bobber especial bajo el sello Triumph Factory Custom: más potencia y exclusividad