Suzuki RM-Z250 2020
Descatalogada
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 249 cc
- Potencia: N.D
- Peso: 106 kg
5 estrellas | 34% | ||
4 estrellas | 47% | ||
3 estrellas | 16% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 3% | ||
La Suzuki RM-Z250 se transforma por completo en 2020 siguiendo la estela de la RM-Z450 que se renovó en 2018. Los cambios se encuentran a todos los niveles, especialmente en la parte ciclo, donde se ha incorporado un nuevo chasis (370 gr. más ligero) y un nuevo basculante (80 gr. más ligero) con los que se gana en manejabilidad y rigidez. También estrena un nuevo amortiguador, mientras que la horquilla recibe nuevos ajustes para adaptarla a los cambios introducidos y mejorar su rendimiento. El disco delantero es en 2019 de mayor diámetro y en las ruedas se han montado unos nuevos neumáticos fabricados por Dunlop y denominados Geomax MX33. Lógicamente, la nueva RM-Z250 cuenta con nuevos plásticos que mejoran la ergonomía del piloto y hacen la moto más estrecha, incluyendo su asiento. El nuevo depósito de combustible establece un ahorro de 312 gr.
En cuanto al motor, el trabajo de los ingenieros se ha centrado en conseguir más potencia (5% más) y par sin afectar a la facilidad de conducción, mejorando además la respuesta del acelerador gracias a un nuevo doble inyector y muchas mejoras internas. El filtro de aire también incrementa un 30% su caudal para contribuir al mejor remdimiento del motor en toda la gama de revoluciones, especialmente a altas. También la bomba de gasolina es capaz de meter un 17% más de presión a la mezcla, mejorando la respuesta del acelerador.
En el apartado electrónico se incorpora además una nueva versión del control de salidas y del control de tracción. Los dos modos (A y B) del Suzuki Holeshot Assist Control (S-HAC) han sido mejorados.
El escape es también novedad (más largo) y a su vez se han revisado las relaciones del cambio de marchas con el objetivo de mejorar la aceleración y la tracción: la segunda relación se alarga y la relación final se acorta.
La posición de conducción también se ha revisado, adelantándolo y elevándolo, para permitir el mayor volumen del filtro de aire aunque se ha trabajado en el mullido del asiento para no elevar su altura. Los posapies se han movido 3.3 mm hacia adelante y 5.2 mm hacia arriba, mientras que el revisado manubrio (Renthal de aluminio) se ha movido 7.4 mm hacia adelante y 3.8 hacia abajo.
La nueva decoración a imagen y semejanza de la RM-Z 450, inspirada en la moto de MXGP, remata todo lo nuevo de la RM-Z 250.
Comparativa Suzuki RM-Z250 2020
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Suzuki RM-Z250 2020
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Suzuki RM-Z250 2020
Suzuki V-Strom 1050 XT Pro: todavía más aventurera
Suzuki anuncia esta nueva versión de su maxitrail V-Strom 1050 XT que recibe un completo equipamiento de serie, junto a la denominación Pro, mejorando la capacidad de carga y las posibilidades ruteras de esta auténtica aventurera.- Las motos naked de 250 cc más potentes en México
- Las motos de trabajo disponibles en México que menos gasolina gastan
- Las motos deportivas de baja cilindrada más potentes en México
- Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
- Prueba Suzuki V-Strom 800DE
- Suzuki no dejará de desarrollar motores de combustión interna y asegura que “las motos eléctricas no son el objetivo”
- Las mejores maxi trail para recorrer el mundo dentro y fuera del asfalto
- Las mejores 5 motos 125 cc del segmento motocross a la venta en México
- Las mejores 6 motocicletas de 250 cc del segmento motocross que puedes encontrar en México
- Las 10 mejores motonetas de 125 cc a 150 cc que se venden en México por menos de 45 mil pesos
- Luego de más de dos décadas de existencia, otra motocicleta deportiva japonesa se despide
- Prueba Suzuki GSX-8S