BMW M 1000 RR 2023-2024
$ 810,200.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 999 cc
- Potencia: 209,10 hp
- Peso: 170 kg
5 estrellas | 100% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
Dos años después de su lanzamiento, BMW evoluciona la punta de lanza en su oferta de deportivas: La M 1000 RR, con la que defienden los colores de la firma germana en el Campeonato del Mundo de Superbike. Una evolución que afecta principalmente a su paquete aerodinámico, con la intención de aumentar la velocidad máxima de forma significativa y conseguir una mayor carga aerodinámica incluso en curva. Además de una imagen con una mayor presencia de la fibra de carbono visible, y de la incorporación -junto a la variante básica- de la versión M 1000 RR Competition; con un equipamiento más completo y una decoración diferente.
Principales novedades BMW M 1000 RR 2023
- Nuevo paquete aerodinámico capaz de aumentar la velocidad máxima hasta los 314 km/h.
- Carenado y soporte frontal del mismo en fibra de carbono vista
- Alerones M en fibra de carbono vista
- Guardabarros delantero en fibra de carbono con conductos de aire integrados
- Llantas M de carbono con un nuevo acabado
- Rediseño de la parte trasera
- Asiento ergonómico M Endurance
- Mazo de cables modificado con conector LWS
- Versión M 1000 RR M Competition
- Tapacubos M Aero en fibra de carbono (Solo en M RR M Competition)
¡Más velocidad!
Apoyándose en el mismo propulsor cuatro cilindros en línea (con tecnología ShiftCam y, válvulas y bielas en titanio), que su predecesora -con una potencia de 212 CV a 14.500 rpm, un par máximo de 113 Nm a 11.000 rpm y una banda de potencia muy aprovechable entre las 6.100 rpm y las 9.500- la nueva M 1000 RR ha conseguido un considerable aumento de la velocidad máxima (de 306 a 314 km/h) gracias a las importantes mejoras introducidas en su, ya de por sí avanzado, paquete aerodinámico.
En primer lugar, por el nuevo diseño de su carenado en fibra de carbono (que incorpora también un soporte en el mismo material) y su cúpula ligeramente más alta, que permiten alcanzar velocidades más altas gracias a la optimización del flujo de aire alrededor del piloto. Que, soporta ahora menos carga y se beneficia de un mayor alivio físico. Un carenado que incorpora unos nuevos alerones M rediseñados, capaces de aumentar la carga aerodinámica tanto en recta como en curva. Que se traduce en una mayor confianza al piloto en la parte delantera de la moto, mayores ángulos de inclinación y una mayor velocidad en el paso por curva.
Y, centrados en el eje delantero, por primera vez en una moto de la Bayerische Motoren Werke, la edición 2023 de la M 1000 RR introduce unos conductos de refrigeración para los frenos, fabricados en fibra de carbono e integrados en el guardabarros delantero. Mejorando así el flujo de aire alrededor de la horquilla y las pinzas de freno.
En la parte ciclo mantiene el mismo chasis de doble viga de aluminio, junto a un basculante en el mismo material (ajustable en su punto de pivote). Además de unas suspensiones totalmente ajustables, con una horquilla invertida de 45 mm de diámetro y sistema de cartucho cerrado y un amortiguador trasero con sistema de bieletas tipo Full Floater Pro.
Idéntico equipo de frenos M -desarrollados por los pilotos con los que cuenta el equipo oficial BMW Motorrad en el WorldSBK junto a Nissin-, caracterizados por sus altas prestaciones y gran resistencia a la fatiga.
Las características llantas M de carbono de la M RR reciben un nuevo acabado de laca transparente, así como nuevas cintas con los colores M de la firma de Múnich. Existiendo como alternativa, la posibilidad de montar llantas forjadas de fábrica.
Electrónica de competición
El piloto tiene a su disposición cinco modos de conducción: Rain, Road, Dynamic, Race y Race Pro 1-3, Control Dinámico de Tracción (DTC) y anti-wheelie. Además de: cambio quikshifter bidireccional, embrague antirrebote, dos curvas ajustables para el acelerador, triple ajuste para regular el control de freno motor, control de arranque en pendientes, Launch control y limitador de velocidad para el pit-lane. Estos dos últimos sistemas nos dan una pista del entorno para el que ha sido creada esta colosal superbike.
Un exclusivo despliegue tecnológico gestionado a través de una IMU de seis ejes, y que el piloto podrá controlar desde la pantalla TFT de 6,5" del cuadro de instrumentación, similar a la que incorpora su compañera de segmento S 1000 RR.
La edición 2023 de la BMW M 1000 RR está disponible en un único acabado de pintura Lighwhite.
BMW M 1000 RR M Competition (Precio: 44.196 €)
Junto a la variante básica, en 2023 los usuarios más exigentes podrán disfrutar de la nueva M RR M Competition. Que, junto a un acabado de pintura diferente -Blackstorm metalizado-, está equipada con el paquete M Competition. Que, entre otros elementos (GPS Laptrigger y código de activación, paquete de piezas fresadas M, paquete M Carbon, basculante anodizado natural 220 g más ligero que la variante básica, adena M Endurance con recubrimiento DLC…) introduce los tapacubos M Aero, instalados en el eje delantero, que reducen considerablemente la resistencia al aire a velocidades superiores a los 250 km/h.
Videos
Comparativa BMW M 1000 RR 2023-2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales BMW M 1000 RR 2023-2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias BMW M 1000 RR 2023-2024
La nueva BWM F 900 R ya está disponible en nuestro mercado: conoce precios y versiones
BMW Motorrad siguió creciendo de manera constante en Latinoamérica en 2024
BMW Motorrad actualizó su gama R18 para este 2025 con más torque, tecnología y ajustes estéticos
BMW Motorrad cerró a tambor batiente el 2024 con ventas récord
BMW presentó su colección de ropa y accesorios: para todos los gustos y estilos
BMW presentó la R 12 S 2025, un modelo que rinde un homenaje a la icónica R 90 S de los años 70
BMW actualizó sus F900R y F900XR para el próximo año
EICMA 2024: BMW mostró su moto conceptual F450GS, cuya producción iniciará en 2025
BMW presentó la más reciente actualización de sus modelos hypernaked S1000R Y M1000R, así como las superbikes S1000RR Y M1000RR
La versión Adventure de la BMW R 1300 GS ya está en México, conoce precios y especificaciones para nuestro mercado
Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
Las motos naked más potentes y radicales de México