Suzuki Hayabusa 2023
$ 459,490.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1340 cc
- Potencia: 187,40 hp
- Peso: 264 kg
5 estrellas | 67% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 33% | ||
La Suzuki Hayabusa 1300 es una deportiva de altos vuelos, una moto con una estética única y de silueta aerodinámica que volvía en 2022 después de una serie de años fuera del mercado. Su nombre Hayabusa significa halcón peregrino, todo un indicativo de la filosofía de esta deportiva, diseñada para volar a una gran velocidad. A pesar de su renovación mantiene esa imagen imponente con dominio de las líneas curvas en busca de una perfecta penetración en el aire.
Videoprueba Suzuki Hayabusa - Carrera Dragster
El corazón que impulsa a esta bestia hasta los 299 km/h (está autolimitada) es un cuatro cilindros en línea de 1,340 cc, con una potencia de 190 hp a 9,700 rpm y con 150 Nm de par a 7,000 rpm. La entrega de potencia, no obstante, es muy lineal, habiéndose trabajado en esta versión con los cambios introducidos en los escapes. La Hayabusa estrena un acelerador electrónico Ride-by-Wire que proporciona un control suave y similar al que se obtiene con un cable convencional, de manera que la moto se vuelve más controlable en el bajo y medio régimen.
La electrónica es otro de los puntos importantes en la Hayabusa, dotada de la última versión del Suzuki Intelligent Ride System (SIRS) que permite al piloto adaptar el motor a su estilo de conducción y al estado del asfalto. Las ayudas disponibles son numerosas, empezando por el Selector de modo de conducción Suzuki Alpha (SDMS-a), con tres opciones preseleccionadas (Activo, Básico y Confort) más otras tres personalizables. Cada una de ellas inciden en la inyección, el control de tracción de diez niveles, el anticaballito con diez modos, el freno motor de tres niveles y el cambio rápido bidireccional. Todo ello gestionado mediante una plataforma inercial IMU de seis ejes.
Además, también dispone de un selector del modo de potencia (PW) con tres niveles que modifican la respuesta más o menos directa del acelerador, de un control de aceleración al arrancar desde parado (tres niveles de intervención), de un sistema de control crucero y de un limitador de velocidad activo que permite usar el acelerador y el freno pero siempre con una velocidad máxima seleccionada por el piloto.
El paquete de ayudas a la conducción se completa con el asistente de bajas revoluciones que ya se montan en otros modelos y que ayudas a que la moto no se cale en el tráfico lento, el sistema de frenada combinada, el ABS con funcionalidad en curva, el sistema de control de pendientes para que la rueda trasera no se levante al frenar en cuesta abajo, el sistema de retención en pendientes que ayuda a arrancar en cuestas sin que la moto se desplace hacia delante o detrás de forma involuntaria y la señal de parada de emergencia al realizar fuertes frenadas.
La Hayabusa 1300 equipa un chasís de doble viga de aluminio, el mismo material empleado para el basculante, diseñado para lograr la mayor estabilidad a altas velocidades. En el tren delantero se ha montado una horquilla invertida KYB, con barras de 43 mm, mientras que detrás se encuentra un monoamortiguador trasero, igualmente KYB y completamente regulable. La frenada cuenta con un material de primera, destacando el doble disco delantero de 320 mm con pinzas Brembo Stylema de anclaje radial. Los neumáticos empleados son los Bridgestone Battlax Hypersport S22.
En cuanto a sus acabados, la Hayabusa 1300 utiliza iluminación completa por LED, con las luces de posición delanteras integrando los intermitentes. La instrumentación es lo más convencional de esta moto pero conserva ese espíritu "noventero" tan especial y está compuesta por unos contadores analógicos entre los que se sitúa una pantalla digital LCD con numerosos parámetros, como el ánguno de inclinación, la presión sobre los mandos del freno...
Videos
Comparativa Suzuki Hayabusa 2023
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Suzuki Hayabusa 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Suzuki Hayabusa 2023
Suzuki Hayabusa 2022: Regresa a México
La moto más veloz de Suzuki y en alguna época considerada la motocicleta más veloz del mundo esta de vuelta, la Hayabusa se hace presente en nuestro país para el año 2022 y se ha hecho el anuncio que ya esta disponible.- Las motos naked de 250 cc más potentes en México
- Las motos de trabajo disponibles en México que menos gasolina gastan
- Las motos deportivas de baja cilindrada más potentes en México
- Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
- Prueba Suzuki V-Strom 800DE
- Suzuki no dejará de desarrollar motores de combustión interna y asegura que “las motos eléctricas no son el objetivo”
- Las mejores maxi trail para recorrer el mundo dentro y fuera del asfalto
- Las 10 mejores motonetas de 125 cc a 150 cc que se venden en México por menos de 45 mil pesos
- Luego de más de dos décadas de existencia, otra motocicleta deportiva japonesa se despide
- Prueba Suzuki GSX-8S
- Suzuki Power Free, la primera motocicleta de la firma japonesa se lanzó al mercado un día como hoy, hace 72 años, conoce su historia
- Las 9 motos de aventura de baja cilindrada más accesibles en México