Kawasaki Ninja H2 2020-2024
$ 849,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
Llegó para marcar un antes y un después entre las motos de altas prestaciones gracias a su propulsor sobrealimentado y aspecto de caza, gracias a sus spoilers y alerones. En 2019 era renovada con una importante ganancia de potencia y una mayor presencia de tecnología y equipamiento, mientras que desde 2020 no se han introducido mas cambios que pequeños estéticos
Obsesión por la potencia
Las cifras de potencia ofrecidas por la Kawasaki son espectaculares, pero la marca japonesa no se ha centrado únicamente en las prestaciones máximas sino también en poder ofrecer una respuesta civilizada que incluye unos consumos muy ajustados. También dispone de una variante (Ninja H2R) dotada de un compresor con más rendimiento que puede llegar hasta los 310 hp pero ha optado por mejorar el de la versión estándar para alcanzar esos 227 hp.
También encontramos lo mejor del catálogo Brembo para una moto matriculable. Se trata de unas pinzas radiales monobloque denominadas "Stylema" que hicieron su debut con la Ducati Panigale V4 y que se caracterizan por evacuar mejor el calor para ser eficientes incluso en el uso más radical. Equipa unos nuevos neumáticos Bridgestone RS11, unas gomas creadas para poder transmitir su desbordante potencia con la máxima tracción que necesitamos en una moto como esta.
Una pintura muy especial
Si hay algo en lo que Kawasaki trabajó intensamente ya en la primera Ninja H2 ha sido en la pintura de su carrocería. Primero ofreció una especie de acabado espejo impactante y ahora ha dotado a la nueva pintura de la propiedad de "autorrepararse". Es decir, la propia pintura es capaz de corregir arañazos y pequeños desperfectos por sí misma, tan solo necesita estar a una temperatura ambiente un poco cálida durante un breve periodo de tiempo.
Ha sido desarrollada por Kawasaki y es algo nuevo en las motos pero no en la industria del automóvil, por eso la marca japonesa ha visto muy apropiada esta innovadora pintura para una moto tan sumamente especial.
Cuenta con una pantalla TFT que realmente es la misma que usa la Ninja H2 SX, pero con bluetooth para usar la conectividad con el smarphone y poder disfrutar así de la nueva App desarrollada por Kawasaki. Se trata de un avanzado sistema de conexión entre moto y piloto que trata de ofrecer la máxima seguridad a traves del análisis de datos.
Kawasaki Ninja H2R
La moto más potente del mercado (destinada solo a circuito cerrado) gracias al uso de un compresor, no varía su brutal concepto y continúa ofreciendo 310 hp de potencia máxima a 14,000 rpm que pueden ser hasta 326 hp cuando el ram-air proporciona todo el caudal de aire posible al propulsor. Monta un nuevo amortiguador Uni-Trak Öhlins TTX36 de gas y depósito de expansión, ajuste en compresión, extensión y precarga. También destaca el amortiguador electrónico de Öhlins.
Cuenta con la máxima tecnología y una electrónica muy desarrollada que se gestiona a través de una plataforma inercial IMU:
- KTRC (Control de tracción incluyendo 3 modos y 9 niveles)
- KLCM (Control de salida)
- KIBS (Sistema inteligente de control de frenos Kawasaki)
- KCMF (Asistencia al giro en curva)
- Control de Freno Motor Kawasaki
El cambio no precisa de usar la palanca de clutch gracias al sistema Kawasaki Quick Shifter que permite tanto subir como bajar marchas.
La postura de conducción está diseñada para velocidades muy altas en circuito, sobre todo para favorecer la sujeción ante las elevadas prestaciones que es capaz de desarrollar. Además, los flancos del asiento son regulables en 15 mm para adaptarse de la forma lo más precisa posible a todo tipo de pilotos.
Solo se comercializa en una decoración especial a más no poder por su efecto espejo: Mirror Coated Spark Black.
Kawasaki H2 R Carbon
Es la versión protagonizada por el carbono que se extiende por todo el carenado y que también cuenta con un amortiguador trasero de mejor rendimiento que la H2. Es una moto de la que solo se fabrican 120 ejemplares.
Se beneficia de todas las novedades que incorpora la H2 y usa la misma configuración de motor que permite ofrecer 227 hp que pueden llegar a ser hasta 241 hp con el ram-air funcionando a máximo rendimiento.
Solo se comercializa en un color: Mirror Coated Matte Spark Black / Golden Blazed Green
Comparativa Kawasaki Ninja H2 2020-2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja H2 2020-2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki Ninja H2 2020-2024
Rodada con Ducatistas a Tlaxcala… sale bien
El pasado sábado 16 de julio, la agencia Ducati Interlomas organizó una rodada con sus clientes con el propósito de visitar el Santuario de las Luciérnagas.- Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
- Las motos naked más potentes y radicales de México
- Las mejores motos touring para recorrer el mundo por carretera en primera clase
- Kawasaki sigue puliendo su motor de combustión interna a base de hidrógeno y ya avanzó a la siguiente etapa
- Con un futuro prometedor, llega la nueva Kawasaki KX 250 2025 con nuevas e interesantes actualizaciones
- Solicitudes de patente revelan que Kawasaki está trabajando en nuevos modelos híbridos
- Las nuevas Kawasaki Ninja 500 y Z500 ya están en México
- ¡Todo listo! Inició la preventa de las nuevas Kawasaki Ninja 500 y Z500
- Las Kawasaki Ninja 40 aniversario sí llegarán a México
- Kawasaki Ninja H2R Lego: para motociclistas de todas las edades
- La Kawasaki Eliminator 2024, ya está disponible de manera regular en México
- Kawasaki incluirá motocicletas híbridas en su portafolio de productos para este año