Ducati Streetfighter V2 2022-2024
$ 431,900.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 955 cc
- Potencia: 150,90 hp
- Peso: 200 kg
5 estrellas | 100% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La Ducati Streetfighter V2 es una naked de corte deportivo, de hecho toma de base la Panigale V2 a la que se le ha retirado el carenado y se le han realizado algunos otros cambios, como la colocación de un manillar más alto y ancho. La imagen musculosa que proyecta la Streetfighter V2 es similar a la de su hermana mayor, la Streetfighter V4, aunque con su propia personalidad. Eso sí, mantiene el ADN minimalista propia de esta saga naked en donde cada elemento además de el apartado estético cumple también una función técnica. El faro delantero, por ejemplo, integra las tomas de aire y ofrece una imagen impactante con la luz DRL de LED en forma de sonrisa. Los paneles laterales, por otro lado, se encargan de mejorar los flujos de calor y el sonido que viene del motor. Los ingenieros han trabajado la aerodinámica y no se han incorporado alerones laterales, aunque sí están disponibles como opción para los usuarios que quieran sacar todo el partido a la moto en circuito.
A pesar de su apariencia, la Streetfighter V2 no es una moto de ergonomía tan radical como la Panigale V2. La posición del manillar castiga mucho menos las muñecas y las estriberas, y al haberse cambiado su posición ofrecen una posición más cómoda, en donde la espalda va más erguida. El asiento queda situado a 845 mm del suelo y cuenta con un mullido y una superficie mayor que el de la deportiva para incrementar el confort en marcha.
Motor y electrónica de MotoGP
El motor empleado por la Streetfighter V2 es el bicilíndrico Superquadro que ya conocemos de la Panigale V2. Tiene un cilindrada de 955 cc que rinde una potencia de 153 hp y un par máximo de 101,4 Nm. El propulsor tiene un diseño en V a 90º y con las válvulas controladas por el sistema Desmodrómico con balancines deportivos. Cuenta con sistema de cambio rápido -Ducati Quick Shift Up/Down Evo 2-, embrague antirrebote y sistema servo para evitar el deslizamiento de la rueda cuando se aplica el par de freno motor.
La electrónica es otro de los aspectos importantes en la Streetfighter V2. Una IMU de seis ejes es la encargada de gestionar cada una de las ayudas disponibles, que son numerosas. El paquete electrónico incluye el ABS Evo, con sensibilidad en curva, el Control de tracción EVO 2, el sistema anticaballito Evo, el ya comentado quickshifter Evo 2 y el control del freno motor Evo.
Cada una de estas ayudas van asociadas a los tres modos de conducción: Wet, Road y Sport, cada uno de ellos asociado con una configuración diferente de los controles y siempre ofreciendo la máxima potencia. En el modo Wet (mojado) se tiene el máximo control pues el sistrema incide de manera particular en el control de tracción y en el sistema anticaballito; el Road (carretera) está enfocado a firmes secos y se activa el control del elevación de la rueda trasera, durante las frenadas y el ABS en curva se configura para lograr el mejor rendimiento; y, por último, el Sport (deportivo) es el más adecuado para uso radical, en carretera o circuito, pues el acelerador responde de manera muy directa, se elimina el control de elevación y activa la función de derrape controlado. A su vez, los modos de conducción van asociados a tres modos de potencia que modula la curva de par.
El ABS, por su parte, también se puede ajustar de manera independiente en tres niveles. Uno de ellos, el 1, está enfocado a pilotos expertos para su uso en circuito pues sólo actúa sobre la rueda delantera y el sensor de inclinación y el antilevantamiento quedan desactivados. El control de tracción dispone de ocho niveles de intervención -seis para seco y dos para mojado-.
Chasis, suspensiones y frenos
La Streetfighter V2 es una moto realmente ligera, de sólo 178 kg en seco, dotada de un bastidor monocasco de aluminio que toma el motor como elemento portante y al que va anclado un basculante monobrazo. El chasis realiza además la función de caja del filtro de aire aloja los cuerpos de mariposa y el circuito de alimentación de los inyectores.
Showa es la encargada de suministrar la horquilla delantera, una BPF con barras de 43 mm completamente regulable, mientras que el amortiguador trasero lleva la firma de Sachs y funciona mediante un sistema de bieletas. Este elemento es igualmente completamente ajustable y está montado en posición lateral. Sachs suministra también el amortiguador de dirección.
En cuanto a los frenos, la Streetfighter V2 dispone de doble disco delantero de 320 mm, con bomba y pinzas radiales, en este caso monobloque M4.32. El disco trasero es de 245 mm. Los neumáticos elegidos para una moto tan especial son unos Pirelli Diablo Rosso IV.
Equipamiento: LED, TFT y conectividad
El equipamiento de la Streetfighter está al nivel que se espera de una moto tan singular. Destacamos su instrumentación con pantalla TFT de 4,3", de fácil navegación y configurable. Los gráficos empleados hacen que su lectura sea muy intuitiva. Por otro lado, toda la iluminación es full-LED, con luz diurna incluida, y con luz de frenada de emergencia para avisar a los vehículos que ruedan detrás cuando se realiza una frenada brusca.
Añadir que la naked está preparada para incorporar el sistema Ducati Multimedia para conectar el móvil y realizar las tareas más habituales a través de la pantalla. Es opcional, no viene de serie.
Comparativa Ducati Streetfighter V2 2022-2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Ducati Streetfighter V2 2022-2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Ducati Streetfighter V2 2022-2024
Conoce el nuevo color de la Ducati Streetfighter V2
La marca italiana suma una nueva propuesta cromática para su espectacular Streetfighter V2 que le pone un toque de exclusividad y elegancia a su alma rebelde.- Ducati competirá en Supermotocross a partir del 2026
- De momento, el motor Superquadro Mono de Ducati, no impulsará a otros modelos
- La Ducati Diavel V4 estrenará los nuevos gráficos Black Roadster Livery a partir del próximo año
- Así es la espectacular Ducati Panigale V4 Tricolore, sólo para algunos afortunados
- Prueba Ducati Multistrada V4 S 2025
- La nueva Ducati Panigale V4 S se une a la línea Lego Technic
- Las motos naked de 400 cc más potentes en México
- EICMA 2024: Ducati sorprendió con las renovadas Panigale V2, Panigale V2 S, Streetfighter y Streetfighter S
- Así es el nuevo motor V2 de Ducati que usará en 2025
- Las motos naked de 250 cc más potentes en México
- Así es como Ducati celebra una década del nacimiento de su gama Scrambler
- Prueba Ducati Monster SP