BMW S 1000 R 2025

PRECIO
NO DECLARADO

  • Cilindrada: 999 cc
  • Potencia: 170 hp
  • Peso: 199 kg
0/5 ( votos)
5 estrellas
nan%
4 estrellas
nan%
3 estrellas
nan%
2 estrellas
nan%
1 estrellas
nan%
Comentar

Autor Álvaro Gavín -

La BMW S 1000 R es la naked más radical del catálogo de la marca alemana, una montura que toma de base la versión deportiva, la S 1000 RR, y que en 2025 incrementa su potencia y añade más equipamiento de serie.

Novedades BMW S 1000 R 2025

  • Diseño.
  • Faro delantero.
  • Homologación Euro5+.
  • Motor más potente.
  • Transmisión secundaria más corta.
  • Quickshifter Pro de serie.
  • Control de tracción con especificaciones M.
  • Control de par de arrastre (MSR), de serie.
  • Función Engine Brake de serie.
  • Acelerador "M Quick" con ángulo de giro reducido.
  • Toma USB-C de serie.
  • E-Call, de serie.

BMW apuesta por una imagen roadster en su maxinaked, con una parte delantera musculosa en donde el depósito de gasolina, las aletas laterales y el faro logran un conjunto bastante homogéneo. Un faro, por cierto, que se inspira en las deportivas al abandonar la anterior óptica por una doble más llamativa. La parte trasera está más desahogada, quedando el subchasis a la vista y con el colín trasero de líneas afiladas apuntando hacia arriba. El portamatrículas tiene también nuevo diseño 

Más potencia

La homologación Euro5+ le ha sentado muy bien a la S 1000 R, al menos en lo que se refiere a su cifra de potencia. Aumenta en 5 CV, de 165 CV pasamos a 170 hp a 11.000 rpm, mientras que el par se mantiene en unos contundentes 114 Nm a 9.250 rpm. Es un motor con mucho empuje en todo su rango de potencia el cual se gestiona ahora con un acelerador "M Quick", con un ángulo de giro reducido a 58º -antes 72º- pensando en aquellos que buscan las máximas prestaciones. También se ha acortado la transmisión secundaria para conseguir unas aceleraciones más fulgurantes.

Para gestionar toda esta potencia, la S 1000 R cuenta con un control de tracción desarrollado para la versión M y un quickshifter optimizado que incluso permite subir de marchas suavemente con el acelerador cerrado o, al revés, bajar de marcha con el gas abierto. En esta versión 2025 también se ha incluido de serie el control de par de arrastre (MSR) con gestión electrónica que evita el deslizamiento de la rueda trasera al reducir bruscamente. ¿Cómo lo hace? Abriendo las mariposas en milisegundos reduciendo el par de arrastre dependiendo del modo de conducción seleccionado. Adicional a este control tenemos la función Engine Brake que permite ajustar el par de frenado del motor en cuatro niveles.

El piloto puede modular la respuesta de este motor gracias a los tres modos de conducción disponibles: Rain, Road y Dynamic. Los más sibaritas pueden incrementar las prestaciones de manera opcional con los Modos de conducción Pro, totalmente configurable, y que incluye el modo Dynamic Pro, con parámetros ajustables para el control anticaballito, el control dinámico de los frenos, el ya comentado control de par de arrastre o el asistente para arrancadas en pendientes, entre otros.

Chasis "FlexFrame", suspensiones y frenos

No hay cambios en su parte ciclo, seguimos contando con un chasis de estructura perimetral en aluminio. Es un bastidor que destaca por su ligereza y tamaño compacto que desde la casa alemana han denominado como Flex Frame por su enorme compromiso entre flexibilidad y rigidez. Se ha diseñado para otorgar más espacio al piloto, obteniéndose una posición de conducción muy cómoda y una gran libertad de movimientos en conducción deportiva incluso en circuito. 

La S 1000 R cuenta con una horquilla invertida con barras de 45 mm y cartuchos cerrados que es ajustable en todos sus parámetros. El amortiguador trasero permite igualmente múltiples regulaciones y funciona de manera progresiva gracias a un sistema de bieletas. De manera opcional se puede añadir la última generación de suspensiones electrónicas que adapta la respuesta conforme al modo de conducción seleccionado y a si se conduce solo o con acompañante.

La frenada se confía a un equipo compuesto por dos discos delanteros de 320 mm y pinzas radiales de cuatro pistones, más otro trasero de 220 mm. Todo ello apoyado por el sistema ABS Pro sensible a la inclinación y que se modula también según el modo de conducción.

Pantalla TFT 6,5"

La S 1000 R cuenta con una instrumentación TFT de 6,5" a todo color configurable en cuanto a su presentación. Ofrece numerosa información y su manejo es bastante intuitivo, además de contar con conectividad mediante la aplicación Motorrad Connectivity App. Además, una toma  USB-C garantiza el que tengamos siempre a tope de batería el smartphone. Otro detalle de su equipamiento es la incorporación a su equipamiento de serie del sistema de llamada de emergencia E-Call.

COMENTARIOS

Sé el primero en comentar
Por favor espera...

Comparativa BMW S 1000 R 2025

Selecciona con qué moto quieres compararla

Ficha técnica

Datos comerciales BMW S 1000 R 2025

Marca:
BMW
Año:
2025
Plazas:
2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:
999 cc
Ciclo
4 T
Disposición
En línea
Distribución
DOHC (doble árbol de levas)
Cilindros
4
Válvulas por cilindro
4
Alimentación
Inyección electrónica
Refrigeración
Líquida
Diámetro por carrera
80 mm x 49.7 mm
Compresión
12.5 :1
Potencia
170 hp (172,36 cv) a 11.000 rpm
Torque
114 Nm a 9.250 rpm
Combustible
Gasolina sin plomo 95/98
Normativa anticontaminación
Euro5+
Encendido
Electrónico CDI
Batería
12 V/9 Ah, sin mantenimiento
Transmisión Primaria
Cascada de engranajes
Transmisión secundaria
Cadena
Embrague
Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote
Accionamiento
Mecánico; por cable
Número de velocidades
6
Relación final
17/45

Chasis

Tipo de chasis
Doble viga de aluminio con motor autoportante

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera
Horquilla telescópica invertida
Diámetro de barras
45 mm
Recorrido
120 mm
Regulaciones
Precarga, compresión y rebote

Suspensión trasera

Tipo basculante
Doble brazo
Material
Aluminio
Tipo de suspensión trasera
Monoamortiguador progresivo
Recorrido
117 mm
Regulaciones
Compresión y rebote. Alta y baja velocidad

Freno delantero

Modelo
Brembo
Sistema
Doble disco
Diámetro
320 mm
Pinza
Radial de cuatro pistones

Freno trasero

Modelo
Brembo
Sistema
Disco
Diámetro
220 mm
Pinza
Flotante monopistón

Rueda delantera

Diámetro rin delantero
17 "
Ancho de rin delantero
3.50
Material rin delantero
Fundición de aluminio
Medida llanta delantera
120/70 ZR-17

Rueda trasera

Diámetro rin trasero
17 "
Ancho de rin trasero
6.00
Material rin trasero
Fundición de aluminio
Medida llanta trasera
190/55 ZR-17

Dimensiones y prestaciones

Longitud máxima
2,085 mm
Anchura máxima
812 mm
Altura máxima
1,051 mm
Distancia entre ejes
1,447 mm
Altura de asiento
830 mm
Avance
98 mm
Ángulo de dirección
65.8 º
Capacidad del depósito
16.5 l.
Peso en orden de marcha
199 Kg

Consumo y prestaciones

Consumo
6.2 L/100km

Equipamiento

Confort

Inmovilizador electrico
Arranque eléctrico
Sistema keyless (Opcional)
Warning
Toma de corriente USB
Puños calefactables (Opcional)
Regulación altura del asiento (Opcional)
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Amortiguador de dirección
Pata de cabra
Horquilla regulable
Amortiguador regulable

Instrumentación

TFT
Cuentarrevoluciones
Reloj
Ordenador de a bordo
Nivel de gasolina
Temperatura de refrigerante
Temperatura ambiente
Luz sobre régimen
Indicador de marcha engranada
Testigo de reserva
Recordatorio de revisiones
Conectividad smartphones
Bluetooth
Aplicación smartphones
Indicador presión neumáticos (Opcional)
Navegador

Electrónica

IMU
Acelerador electrónico
Control de tracción
Control de tracción en curva
ABS
ABS en curva
Modos de motor
Selector intervención ABS
Selector intervención control tracción
Antiwheelie (Opcional)
Control velocidad crucero (Opcional)
Quickshift
Asistente arrancada pendiente (Opcional)
Regulador electrónico del freno motor
Embrague antirrebote
Iluminación full-LED
Luz DRL
REPORTAR UN ERROR EN LA INFORMACION DE ESTA MOTO
Email (Opcional) Titulo Del Mensaje Texto Del Mensaje