Suzuki V-Strom 1050 ABS/XT 2020-2021
$ 244,990.00 MXN*
* Ultima tarifa Año 2020- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1037 cc
- Potencia: 104,55 hp
- Peso: 236 kg
5 estrellas | 35% | ||
4 estrellas | 24% | ||
3 estrellas | 22% | ||
2 estrellas | 14% | ||
1 estrellas | 6% | ||
La Suzuki V-Strom 1050 disponible en versión ABS y XT, es la trail más potente de la marca japonesa. Ha sido recientemente lanzada adquiriendo una imagen off-road clásica evocando a la mítica DR-Z Big. Para ello, los diseñadores han dado protagonismo a la parte delantera, en donde el conjunto formado por el voluminoso depósito de combustible, el pico de pato y el faro delantero de forma rectangular mantienen la esencia que tan popular hizo a la Big.
Novedades Suzuki V-Strom 1050 XT
- Estética más off-road inspirada en la DR-Z Big
- Motor Euro5
- Instrumentación digital con pantalla TFT
- Iluminación LED
- Asiento confortable
- Puerto USB en el puesto de mandos
- Sistema integrado para maletas
Suzuki no ha realizado una revolución en el apartado mecánico de la V-Strom 1050, pero sí que ha introducido los cambios necesarios para cumplir con la normativa Euro5, además de haber ganado algo de potencia hasta alcanzar los 106 hp a 8,500 rpm y dotar de mayor elasticidad y entrega en el bajo y medio régimen. Cuenta con el Low RPM Assist, una ayuda electrónica para cuando se circula con el motor muy bajo de vueltas y que resulta muy útil con tráfico denso y al maniobrar pues reduce la posibilidad de calar el motor.
La versión estándar ofrece con tres modos de conducción que ajustan la respuesta del acelerador al gusto del piloto. También incluye de serie el asistente del embrague (SCAS) con el que se logra un accionamiento más esponjoso para reducir la fatiga en largas travesías por carreteras de montaña. El acelerador electrónico brinda un comportamiento más preciso.
La V-Strom 1050 XT recibe una nueva IMU de Bosch muy compacta y que se encarga de gestionar, además del control de tracción, otras ayudas electrónicas. Todas estas ayudas se engloban en el paquete denominado Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S) y que también varían en su funcionamiento dependiendo del modo de conducción seleccionado. Los sistemas de los que se beneficia son el Motion Track Brake (ABS incluso con la moto inclinada); el Hill Hold Control, con el que se facilita las arrancadas en pendiente; el Slope Dependent Control, con el que se evita que la rueda trasera se levante cuando se circula en pendientes de bajada; el Load Dependent Control, una ayuda en la frenada cuando se circula con acompañante o con carga; y el Cruise Control, para mantener una velocidad constante sin necesidad de hacer esfuerzo con el acelerador y que permite fijar una velocidad de 50 km/h y 160 km/h.
La instrumentación es mediante la pantalla LCD a color que incluye la siguiente información: velocidad, tacómetro, marcha engranada, cuentakilómetros, dos parciales, consumo instantáneo y medio, autonomía, nivel de combustible, temperatura del motor y ambiental (con testigo para bajas temperaturas), reloj, y testigos de todas las ayudas electrónicas, entre los más destacados. La navegación se realiza de manera remota con la botonera situada en el manillar izquierdo.
En la parte ciclo, donde cuenta con una chasís de doble viga de aluminio que brilla por su estabilidad a alta velocidad y su agilidad en zonas reviradas. Va acompañado de una horquilla invertida KYB totalmente regulable y con barras de 43 mm, más un amortiguador tipo mono-shock regulable en precarga sin herramientas.
Sí que hay diferencias en las ruedas. La XT va equipada con unas rines DID de rayos muy eficaces en el off-road, mientras que la estándar usa unos rines de 10 palos que resulta más válida en carreteras asfaltadas, los neumáticos son los Bridgestone Battlax Adventure A41 en ambos casos.
V-Strom 1050 ABS ofrece iluminación delantera y trasera por LED, manillar de aluminio y una toma USB situada a la izquierda de la instrumentación, como elementos más destacados. La V-Strom 1050 XT sube a un nivel superior gracias a los intermitentes de LED, la pantalla ajustable en altura manualmente, los protectores de manos, el asiento regulable en altura, el caballete central, la toma de 12v bajo el asiento y los protectores del motor y del cárter.
Precio V-Strom 1050 XT ($274,990.00)
COMENTARIOS
Videos
Presentación técnica motor
Presentación técnica
Presentación en EICMA 2019
Comparativa Suzuki V-Strom 1050 ABS/XT 2020-2021
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Suzuki V-Strom 1050 ABS/XT 2020-2021
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Suzuki V-Strom 1050 ABS/XT 2020-2021

Prueba Suzuki V-Strom 1050 XT
Probamos la nueva Suzuki V-Strom 1050 XT, una digna heredera de la DR-Big que viene cargada de mucha tecnología y a un precio ajustado.La espera terminó: estas fueron las 10 marcas de motos más vendidas en el mundo el año pasado
Las motos naked de 250 cc más potentes en México
Las motos de trabajo disponibles en México que menos gasolina gastan
Las motos deportivas de baja cilindrada más potentes en México
Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
Prueba Suzuki V-Strom 800DE
Suzuki no dejará de desarrollar motores de combustión interna y asegura que “las motos eléctricas no son el objetivo”
Las mejores maxi trail para recorrer el mundo dentro y fuera del asfalto
Las 10 mejores motonetas de 125 cc a 150 cc que se venden en México por menos de 45 mil pesos
Luego de más de dos décadas de existencia, otra motocicleta deportiva japonesa se despide
Prueba Suzuki GSX-8S
Suzuki Power Free, la primera motocicleta de la firma japonesa se lanzó al mercado un día como hoy, hace 72 años, conoce su historia