Kawasaki Z900RS Yellow Ball 2024
$ 319,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
La Z900RS es una moto de estética vintage que toma de base la naked Z900 y con la que Kawasaki pretende recuperar la esencia de la mítica Z1. Se desdobla en dos versiones: la estándar y una más especial denonimada SE que incorpora algunos elementos exclusivos. Ambas comparten el motor de cuatro cilindros en línea, el cual emite un sonido grave e intenso propio de las motos de décadas anteriores, así como un moderno control de tracción de la marca japonesa (KTRC) con dos modos, uno deportivo y otro más suave para cuando el asfalto se encuentra en peor estado, y el embrague antirrebote con el que se evita que la rueda trasera se bloquee en las reducciones de marcha más drásticas.
La potencia de la Kawasaki Z900RS es de 110 hp, lo que supone una pérdida de caballería respecto de la Z900, pero a su favorestá el hecho de que tanto la cifra de potencia como la de par llegan antes, propiciando una rendimiento más enérgico a medias y bajas rpm, y de paso dándole a la versión retro su propia personalidad.
La parte ciclo de la Z900RS estándar está compuesta por un chasis multitubular bastante ligero que destaca por agilidad en la conducción, una horquilla invertida regulable de 41 mm de diámetro y un monoamortiguador de ubicado horizontalmente. Dos discos delanteros de 300 mm de diámetro, unas pinzas radiales y una bomba radial se encargan, junto con otro trasero, de la frenada.
La estética de la Z900RS estándar ha sido cuidada al máximo, empezando por su depósito de gasolina con forma de lágrima, lo que ha obligado a los ingenieros de Kawasaki a rediseñar el chasis para darle cabida. En el motor se han añadido unas aletas con la intención de asemejarlo a un propulsor refrigerado por aire, mientras que los colectores del escape se han fabricado con materiales que retrasan el decoloramiento. El silenciador corto tipo megáfono culmina el gran trabajo realizado en este sentido. La estética clásica de la Z900RS se completa con el gran faro delantero de LED, diseñado para que luces de cruce y de posición parezcan un único foco. El piloto trasero utiliza igualmente tecnología LED de emisión superficial en vez de por puntos. No puede faltar en una moto de estas características una instrumentación analógica (velocímetro y tacómetro) a la que se une una pantalla LCD multifunción, así como unas llantas de radios planos que ofrecen la apariencia de radios de alambre clásicos. Kawasaki no obstante ofrece una gran cantidad de accesorios con los que personalizar todavía más su Z900RS.
COMENTARIOS
Videos
Comparativa Kawasaki Z900RS Yellow Ball 2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Z900RS Yellow Ball 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Noticias Kawasaki Z900RS Yellow Ball 2024
Las 5 superbikes que cambiaron el concepto de moto RR
Kawasaki presentó el diseño final de la Z1100 2026
Las H2R y H2 de Kawasaki se mantienen con vida para el 2026
Las cuatro grandes de Japón presentaron resultados de ventas globales del primer semestre de 2025
Kawasaki presentó su nueva gama KX 2026: cuatro variantes desarrolladas con tecnología de vanguardia
A partir de este momento y hasta el 2027, esta moto japonesa será la más importante del Tour de Francia
Kawasaki de México llama a revisión a modelos de motos Ninja ZX-6R 2024 y 2025
Llegaron para quedarse: esto es todo lo que debes de saber sobre las transmisiones automáticas para moto
Prueba Kawasaki Z900 2025
Las motos naked de 400 cc más potentes en México
Las motos naked de 250 cc más potentes en México
Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México

