Kawasaki Versys 1000 SE 2022
$ 339,990.00 MXN*
* Ultima tarifa Año 2022- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1043 cc
- Potencia: 118,36 hp
- Peso: 257 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Kawasaki Versys 1000 SE es la apuesta japonesa en el segmentp maxitrail, aunque está mucho más enfocada a los grandes viajes por asfalto con sus ruedas de 17”.
En 2021, recibió una nueva carrocería que otorga una imagen mucho más moderna y actual, así como una actualización en su motor para acogerse a la normativa Euro5. Otra novedad se encuentra en la pintura, que utiliza una tecnología que permite volver a su estado original cambiando la apariencia de los arañazos. Una moto dotada de una electrónica muy avanzada desarrollada para lograr el máximo confort con un nivel alto de seguridad en marcha.
Su motor de cuatro cilindros y 1,043 cc rinde una potencia de 120 hp, con una entrega muy lineal y con una cifra de par muy generosa a bajo y medio régimen que se gestiona a través de su acelerador electrónico.
Cuenta con una plataforma inercial de Bosch encargada de equilibrar las distintas ayudas a la conducción, como el KCMF (Kawasaki Cornering Management Function) o el KIBS, el sistema inteligente de frenado. De esta manera, esta tecnología modula la potencia de frenado y del motor incluso cuando la moto está inclinada. A todo esto hay que sumar el control de tracción (KTRC), selección del modo de potencia y el control de velocidad crucero. El embrague es antirrebote, proporcionando mayor suavidad y seguridad en las reducciones más drásticas al evitar el bloqueo de la rueda trasera.
Incorpora también tres modos de conducción que inciden directamente sobre el control de tracción y la potencia del motor: Sport, Rain y Rider (configurable por el usuario). No falta en una moto de este corte el control crucero adaptativo, incluido de serie al igual que el cambio rápido bidireccional sin embrague.
Monta un par de discos delanteros de 310 mm con pinzas monobloque radiales y bomba radial.
Su equipamiento es muy completo, destacando el uso de una pantalla regulable en altura de forma manual. La iluminación es completa por LED, incluidas las “cuneteras” que se iluminan cuando la moto está inclinada.
Su instrumentación incluye una pantalla TFT a color que sustituye a la de LCD del modelo anterior y que ofrece conectividad gracias a la app Rideology vía Bluetooth, recogiendo el móvil los datos de la conducción y más informaciones útiles para el mantenimiento. Al lado de la pantalla se encuentra una toma de corriente de 12V con los que alimentar cualquier dispositivo electrónico. Los puños son calefactables, incluidos igualmente en el precio de la moto.
Las suspensiones con tecnología Skyhook en la SE, lo que implica su regulación electrónica tanto para la horquilla como para el amortiguador trasero.
Este sistema funciona de manera que la moto mantenga siempre la misma posición independiente del estado del asfalto, siendo las ruedas las que vayan dibujando las irregularidades. Esto conlleva una conducción más placentera manteniendo sus capacidades deportivas. Otras ventajas de la suspensión electrónica son la ausencia de cabeceo cuando se conduce con pasajero o con la moto cargada, y la mayor estabilidad en lluvia.
COMENTARIOS
Comparativa Kawasaki Versys 1000 SE 2022
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Versys 1000 SE 2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki Versys 1000 SE 2022

Suzuki V-Strom 1050 XT Pro: todavía más aventurera
Suzuki anuncia esta nueva versión de su maxitrail V-Strom 1050 XT que recibe un completo equipamiento de serie, junto a la denominación Pro, mejorando la capacidad de carga y las posibilidades ruteras de esta auténtica aventurera.Llegaron para quedarse: esto es todo lo que debes de saber sobre las transmisiones automáticas para moto
Prueba Kawasaki Z900 2025
Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
Las motos naked más potentes y radicales de México
Las mejores motos touring para recorrer el mundo por carretera en primera clase
Kawasaki sigue puliendo su motor de combustión interna a base de hidrógeno y ya avanzó a la siguiente etapa
Con un futuro prometedor, llega la nueva Kawasaki KX 250 2025 con nuevas e interesantes actualizaciones
Solicitudes de patente revelan que Kawasaki está trabajando en nuevos modelos híbridos
Las nuevas Kawasaki Ninja 500 y Z500 ya están en México
¡Todo listo! Inició la preventa de las nuevas Kawasaki Ninja 500 y Z500
Las Kawasaki Ninja 40 aniversario sí llegarán a México
Kawasaki Ninja H2R Lego: para motociclistas de todas las edades