BMW S 1000 RR 2021-2022
$ 381,000.00 MXN*
* Ultima tarifa Año 2021- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 999 cc
- Potencia: 204,16 hp
- Peso: 197 kg
5 estrellas | 50% | ||
4 estrellas | 50% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
La BMW S 1000 RR es la superbike de la marca germana, renovada por completo en 2019 y que en 2021 vuelve a actualizarse para adaptarse a la normativa Euro5. Es una montura de estética imponente incluso tras abandonar el faro asimétrico que había caracterizado a las ediciones anteriores.
Principales novedades y características BMW S 1000 RR 2021
- Motor Euro5, 207 hp a 13,500 rpm y 113 Nm a 11,000 rpm y distribución variable
- Nuevo equipamiento opcional: silenciador Sport, escape titanio M, puerto USB, cadena M Endurance y contador de vueltas por GPS
- Paquete opcional M: protectores de manetas del freno y embrague, manetas de freno y embrague, protectores motor y estriberas del piloto
- Paquete deportivo: cadena M Endurance, puerto USB y contador de vueltas por GPS
- Nuevo color Negro Tormenta Metalizado. El Rojo racing ya no está disponible
- Chasis Flex Frame, con el motor como elemento portante
- Suspensiones semiactivas de nueva generación DDC (Dynamic Damping Control)
- Amortiguador trasero más ligero
- Control de tracción DTC de serie
- DTC anticaballito de serie
- DTC anticaballito ajustable como equipamiento opcional
- Freno motor ajustable
- ABS Pro de serie con función de inclinación
- Cuatro modos de conducción de serie: Rain, Road, Dynamic y Race
- Modos de conducción Pro opcional con tres modos adicionales: Race Pro 1-2-3
- Control de salida (Launch Control) y el Pit Lane Limiter se incluyen con el Modo de conducción Pro
- El cambio rápido para subir y bajar de marcha sin embrague se incluye de serie
- Instrumentación TFT de 6,5" con cuatro pantallas
- Iluminación full-LED
Motor de 207 hp y distribución variable
El motor de la S 1000 RR es bastante ligero y potente, con una estructura de cuatro cilindros en línea. Se anuncia una potencia de 207 hp a 13,5000 rpm, estando el corte de encendido situado a 14,600 rpm. Dispone de un sistema de distribución variable gracias al cual se incrementa la cifra de par y de potencia en el bajo y medio régimen manteniéndose de manera lineal hasta la zona alta, es decir, no se producen baches en toda la curva, ni siquiera en el tránsito entre el medio y el alto régimen. De esta forma se reduce la tendencia a levantarse de delante en las aceleraciones más fuertes. Esta tecnología garantiza además una reducción de las emisiones y del consumo, en este caso alrededor del 4% respecto del anterior modelo.
En la práctica, con la distribución variable la S 1000 RR es más fácil de conducir en el día a día aprovechando el medio régimen, sin perder su eficacia en circuito en donde aprovechar todo su potencial. Y es que según las cifras oficiales, este propulsor ofrece más de 100 Nm de par a partir de las 5,500 rpm y hasta las 14,5000 rpm, de ahi que sea una moto muy efectiva tanto en conducción rácing como a ritmo más tranquilo por carreteras abiertas al tráfico.
Electrónica de competición
A todo esto hay que sumar las opciones con las que cuenta el piloto de modificar el comportamiento de la S 1000 RR con los cuatro modos de conducción Rain, Road, Dynamic y Race, a los que se puede sumar de manera opcional otros tres modos con los Modos Pro -Race Pro 1, Race Pro 2 y Race Pro 3-. Cada uno de estos interviene en el funcionamiento del resto de ayudas electrónicas, que en el caso de la S 1000 RR son muchas. Cuenta con la última generación del Dynamic Traction Control -DTC- con un sensor de seis ejes, DTC Wheelie Function, que puede ser ajustable con los Modos Pro de conducción. El acelerador, a su vez, tiene dos curvas que varían en función del modo seleccionado, pudiéndose regular igualmente el freno motor, aunque esto de modo opcional a través de los Modos Pro. Un elemento novedoso es el asistente para salidas en cuesta, de serie, y que puede ser mejorado de manera opcional con el Hill Start Control Pro, el cual se activa automáticamente en las pendientes de más de 5% cuando se acciona el freno delantero o el trasero.
El cambio está diseñado para invertirlo de manera sencilla pensando su uso en circuito, con la primera para arriba y el resto hacia abajo. Además, tanto la acción de subir de marcha como de reducir se puede hacer sin usar el embrague gracias al Shift Assistant Pro, de serie a partir de 2019. Para los que vayan a hacer un uso más intensivo en circuito, BMW pone a disposición de manera opcional el Launch Control, que reduce el par en la rueda trasera y que se desconecta al introducir la segunda marcha, y el Pit Lane Limiter, para no exceder del límite establecido en el pit lane. El control de velocidad de crucero es opcional.
Parte ciclo
La S 1000 RR estrenó chasís en 2019, un doble viga de aluminio con el motor integrado en él como elemento portante. Es bastante más ligero que el anterior, más de un kilogramo, al que se une ahora un subchasís, también de aluminio, de sección tubular. El conjunto formado por chasís, subchasís y basculante recibe el nombre de Flex Frame, el cual es más estrecho que el anterior, lo que permite una mejor ergonomía al piloto, el cual consigue una postura más relajada. Se ha modificado también el manillar, aunque es posible montar uno más deportivo para su uso en circuito.
La suspensiones están compuestas por un monoamortiguador trasero totalmente regulable que va anclado al basculante mediante un nuevo sistema Full Floater Pro. La horquilla invertida tiene barras de 45 mm. Las suspensiones se controlan electrónicamente mediante el sistema DDC (Dynamic Damping Control) y varía su comportamiento dependiendo del modo de conducción seleccionado, aunque con los Modos Pro se pueden ajustar de manera individual.
La S 1000 RR monta ruedas ligeras que incluyen un doble disco delantero de 320 mm de diámetro mordidos por pinzas radiales de cuatro pistones y un disco trasero de 220 mm y una pinza de simple pistón. Cuenta con ABS Pro (funciona con la moto inclinada) y que también varía su funcionamiento según el modo de conducción seleccionado. En los Modos Pro se puede configurar.
Instrumentación
La pantalla TFT de 6.5" para la S 1000 RR dispone de cuatro pantallas de visualización, una principal y otras tres personalizadas con los datos necesarios para cada uso. En el puño izquierdo se encuentra un controlador remoto para pasear por los distintos menús y poder configurar las distintas opciones. La información ofrecida es muy completa y su lectura es muy sencilla incluso cuando la luz incide directamente sobre ella. Para su uso en circuito, la instrumentación incluye una serie de datos adicionales, como tiempo por vuelta o distancia, muy útiles.
Videos
Comparativa BMW S 1000 RR 2021-2022
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales BMW S 1000 RR 2021-2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias BMW S 1000 RR 2021-2022
Videoprueba BMW S 1000 RR 2020
BMW ha renovado por completo su superbike de calle, la S 1000 RR, haciéndola más deportiva, segura y eficaz en cualquier circunstancia. Por eso hemos puesto a prueba sus 207 CV en carretera.- BMW Motorrad cerró a tambor batiente el 2024 con ventas récord
- BMW presentó su colección de ropa y accesorios: para todos los gustos y estilos
- BMW presentó la R 12 S 2025, un modelo que rinde un homenaje a la icónica R 90 S de los años 70
- BMW actualizó sus F900R y F900XR para el próximo año
- EICMA 2024: BMW mostró su moto conceptual F450GS, cuya producción iniciará en 2025
- BMW presentó la más reciente actualización de sus modelos hypernaked S1000R Y M1000R, así como las superbikes S1000RR Y M1000RR
- La versión Adventure de la BMW R 1300 GS ya está en México, conoce precios y especificaciones para nuestro mercado
- Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
- Las motos naked más potentes y radicales de México
- Las mejores motos touring para recorrer el mundo por carretera en primera clase
- Las mejores maxi trail para recorrer el mundo dentro y fuera del asfalto
- Harley-Davidson confirmó su presencia en el EICMA 2024