La electrificación del proceso de pintura impulsa la baja carbonización de los lugares de trabajo de producción y, al mismo tiempo, contribuye a mejorar el valor y el atractivo del producto.

De esta forma, la compañía ya comenzó a pintar tanques de combustible de motocicletas desde febrero pasado. Esta primera línea de pintura neutra en carbono, que antes utilizaban combustibles fósiles, utiliza ahora electricidad para todos los procesos, incluyendo el pretratamiento, la pintura, el horneado y el secado.

Yamaha pintura 1

“CN1 también es la primera línea de pintura de productos totalmente eléctrica en funcionamiento en la industria de las motocicletas”, señaló Yamaha. Y es que, mientras que las líneas de pintura convencionales utilizan combustibles fósiles para cada proceso, como calentar pintura y otros líquidos, así como calentar y humidificar la cabina de pintura o para hornear y secar, la nueva línea de pintura CN1 logra un funcionamiento totalmente eléctrico.

Fotos Akrapovič dio a conocer una importante colaboración con ARCH Motorcycle

Akrapovič dio a conocer una importante colaboración con ARCH Motorcycle

Esta iniciativa permitirá al fabricante esloveno de sistemas de escapes desarrollar y producir estos componentes para la empresa estadounidense, que da vida a motocicletas...

Esto es posible gracias al uso de pinturas utilizables a temperaturas más bajas, desarrolladas junto con un fabricante de pinturas, un diseño de instalación compacto, y nuevas tecnologías de aislamiento y reciclaje de suministro de aire. Además, las innovaciones en el proceso de pintado también contribuirán a la creación de nuevos productos con valor y atractivo.

Yamaha pintura 4

Entre ellos destaca la posibilidad de crear colores y detalles que no se podrían conseguir en las líneas convencionales. La nueva línea de pintura neutra en carbono también contribuye a simplificar el proceso de preparación, lo que reduce los plazos de fabricación, mejora las capacidades de producción de bajo volumen y alta mezcla, permite la trazabilidad de piezas individuales y proporciona un entorno de trabajo más cómodo que facilita el trabajo en línea, entre otras ventajas.

Vale la pena recordar que, además de las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2, Yamaha busca lograr la neutralidad de carbono en sus fábricas, incluidas las empresas del grupo para 2035 y la introducción de esta nueva línea de pintura es parte de ese objetivo.