Mecánicamente, es impulsada por un motor tetracilíndrico de 421 cc, refrigerado por líquido y con dimensiones internas oficiales de 57 mm x 41.2 mm en diámetro y carrera, respectivamente. La compresión es de 12.5:1 y cuenta con doble árbol de levas en cabeza, 16 válvulas e inyección de combustible de última generación.
La marca declara una potencia máxima de 77.6 caballos de fuerza a partir de las 14,000 rpm, mientras que el torque se sitúa en 39 Nm, a las 13,000 vueltas. Con apenas 176 kilos de peso, la SRK 450 RR es capaz de desarrollar 220 km/h de velocidad máxima.
Para poder gestionar estas cifras, la moto equipa un chasis tubular de acero, basculante trasero de aluminio, horquilla invertida delantera y doble disco frontal de freno de 300 mm, accionado por pinzas radiales Brembo de cuatro pistones.

Prueba QJ Motor SRT 700X
Los rines de 17 pulgadas calzan neumáticos 120/70 ZR 17 al frente y 160/60 ZR 17 atrás. Con una distancia entre ejes de 1.37 metros, la altura del asiento se queda a 808 mm del suelo. El depósito de combustible ofrece hasta 16 litros de capacidad.
Otros detalles significativos, relacionados directamente con el equipamiento de serie, que ofrece la versión china de esta 450 RR, son una pantalla TFT a color, control de tracción, frenos ABS de doble canal, sensor de presión de los neumáticos y sistema de grabación por cámara.
Si bien QJMotor aún no ha confirmado la llegada del modelo a otros mercados, es probable que lo haga en los próximos meses. En México, la gama de motos deportivas de la firma china está integrada por las SRK 25 R, SRK 250 SR, SRK 450 RC, SRK 550 RS, SRK 600 RC, SRK 800 RR y SRK 921 RR.