Kawasaki Z500 SE 2024
$ 169,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
La Z500 SE es una versión más equipada de la Z500, con la que comparte tanto motor como componentes de la parte ciclo. Las diferencias entre las dos versiones son estéticas, con dos colores disponibles para la ZE, y de equipamiento, con una instrumentación digital TFT, igualmente con conectividad, que cuenta además con una toma USB-C. Mediante la aplicación Rideology se puede contemplar en el smartphone diversa informacióp sobre la moto y datos de la conducción. Además, Kawasaki ha planteado una serie de accesorios exclusivos para la Z500 SE, como el protector ahumado para la propia instrumentación, protectores del radiador y del depósito de gasolina, una cubierta para el asiento del pasajero y unos deslizadores
La imagen de la Z500 SE, con o sin estos accesorios, es más deportiva que la de la versión estándar, aunque en realidad se trata de una moto que busca el confort en marcha gracias a una posición elevada de su manillar, el cual es además plano para permitir una posición de conducción erguida sin castigar las muñecas. El asiento tiene una buena superficie de apoyo y está a 785 mm del suelo, con lo que es fácil llegar con los dos pies. Su peso reducido, 172 kg en orden de marcha, es otro factor importante de cara una mayor seguridad en marcha y maniobrando.
En el apartado mecánico no hay diferencias, la Z500 SE comparte con su hermana el nuevo motor de 451 cc, de dos cilindros y ocho válvulas que rinde una potencia de 51 hp y 43 Nm de torque. Esto implica un motor algo más potente que el anterior, pero sobre todo con bastante más par, con lo que se vuelve todavía más fácil de conducir al ser más aprovechable. Al contar con embrague antirrebote las reducciones son más seguras al no bloquear la rueda trasera, la única ayuda a la conducción con la que cuenta este modelo ya que carece de control de tracción y de modos de motor.
Una horquilla convencional y un monoamortiguador trasero regulable en precarga es el equipo elegido para las suspensiones. Los frenos son Nissin, destacando el delantero de 310 mm de diámetro mordido por una pinza de doble pistón y anclaje axial.
COMENTARIOS
Comparativa Kawasaki Z500 SE 2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Z500 SE 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki Z500 SE 2024
Las cuatro grandes de Japón presentaron resultados de ventas globales del primer semestre de 2025
Kawasaki presentó su nueva gama KX 2026: cuatro variantes desarrolladas con tecnología de vanguardia
A partir de este momento y hasta el 2027, esta moto japonesa será la más importante del Tour de Francia
Kawasaki de México llama a revisión a modelos de motos Ninja ZX-6R 2024 y 2025
Llegaron para quedarse: esto es todo lo que debes de saber sobre las transmisiones automáticas para moto
Prueba Kawasaki Z900 2025
Las motos naked de 400 cc más potentes en México
Las motos naked de 250 cc más potentes en México
Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
Las motos naked más potentes y radicales de México
Las mejores motos touring para recorrer el mundo por carretera en primera clase
Kawasaki sigue puliendo su motor de combustión interna a base de hidrógeno y ya avanzó a la siguiente etapa