BMW F 900 R 2020-2024
$ 262,800.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 895 cc
- Potencia: 103,56 hp
- Peso: 211 kg
5 estrellas | 29% | ||
4 estrellas | 28% | ||
3 estrellas | 20% | ||
2 estrellas | 14% | ||
1 estrellas | 9% | ||
La BMW F 900 R es la naked de media cilindrada de la marca alemana, un modelo totalmente renovado en 2020 que estrena motor y tiene el reto de hacer olvidar a la exitosa F 800 R. Y lo va a hacer con total seguridad ya que el trabajo hecho por BMW en todas las facetas supone un gran paso adelante para un modelo que llega al mercado para "pelearse" con una competencia dura y numerosa, la de las motos naked deportivas.
Principales novedades BMW F 900 R
- Motor de mayor cilindrada (895 cc) y más potente (105 hp)
- Mayor suavidad y menos vibraciones
- Dos modos de conducción, ABS y control de tracción de serie
- Chasís más robusto que favorece la conducción
- Subchasís con nuevo diseño
- Depósito de combustible de plástico más ligero
- Nuevas suspensiones
- Mejor ergonomía
- Pantalla TFT 6.5" de serie
- Iluminación full-Led de serie
- Diseño más moderno y agresivo
- Más extras y opciones para personalizar la moto
- Equipamiento opcional: Modos de conducción Pro, suspensiones Dynamic ESA, ABS Pro, luces adaptativas
- E-call para llamadas de emergencia
- Llave inteligente de proximidad
La F 900 R cuenta con un diseño muy personal y dinámico, como caracteriza a las roadster de la marca alemana, y que en 2020 ve incrementada su deportividad con el rediseño recibido. La parte delantera es ahora más musculosa mientras que la zaga se aprecia ahora más despejada incrementando la sensación de ligereza. Como en todas las naked, el faro es un elemento importante por lo que BMW ha cuidado su apariencia. Cuenta con tecnología full-LED y es posible añadir las luces adaptativas de manera opcional. Luces traseras e intermitencias gozan igualmente de LED.
Motor y electrónica BMW F 900 R
El principal cambio de la F 900 R se encuentra en su motor,estrenado en la F 850 GS, que mantiene eso sí la estructura de dos cilindros en línea aunque con una cilindrada mayor de 853 cc a 895 cc, lo que también implica una potencia superior, de 95 hp a 105 hp. Se ha aumentado también la compresión con un giro a 270/450 grados, lo que genera un sonido similar al que ofrece un motor V2 a 90º.
BMW ha trabajado en su interior para que su respuesta sea suave, minimizando las vibraciones. También se ha añadido un embrague antirrebote que permite unas reducciones más bruscas con seguridad así como una mayor suavidad en su accionamiento. El cambio rápido sin embrague está disponible como opción, así como el control de par MSR que evita que la rueda trasera deslice al soltar el gas de manera repentina o al reducir fuertemente.
De serie, la F 900 R tiene dos modos de motor, Rain y Road, que adaptan la respuesta del motor según el estilo de pilotaje y el estado del asfalto. El modo elegido afecta igualmente control de tracción (ASC) y al ABS, elementos que también se incluyen de serie. Como opción de fábrica se pueden añadir las suspensiones electrónicas Dynamic ESA y los modos de conducción Pro, que incluye el control de tracción Pro, el ABS Pro, el control dinámico de los frenos y el asistente del par motor, todos ellos con funcionalidad en curva.
Parte ciclo deportiva
En la parte ciclo encontramos un chasis de acero con el motor como elemento portante y con el subchasís, también de acero, de nuevo diseño y que ofrece una imagen más liviana. Pero el apartado más llamativo es el empleo de un depósito de gasolina de plástico con una capacidad de 13 litros, lo que supone un ahorro en peso de más de un 60% respecto al anterior metálico.
Las suspensiones las componen una horquilla invertida con barras de 43 mm y un amortiguador regulable que se apoya directamente sobre el basculante de aluminio. El recorrido de las suspensiones ha aumentado respecto a la versión anterior, lo que implica un mayor confort en marcha, y apenas supone un centímetro más de altura del asiento. Los cambios introducidos implican una posición de conducción más de ataque, en donde todo el apoyo va sobre la rueda delantera.
De la frenada se encargan un doble disco delantero de 320 mm de diámetro y pinza radial junto con otro trasero de 265 mm. El ABS y la luz de freno dinámica se incluyen de serie, mientras que el ABS Pro con función en curva es opcional.
Ergonomía y equipamiento
La postura de conducción es crucial para una moto de este estilo, ya que debe preservar la posición natural y confortable de una naked pero a la vez debe corresponder a su espíritu deportivo, por eso se han hecho bastantes modificaciones respecto a la F 800 R. El asiento está ubicado a 815 mm, algo más elevado, y se han reposicionado tanto las estriberas como el manillar: las estriberas están 15 mm más altas y también 5 mm más retrasadas, junto al manillar que se ha adelantado 25 mm.
Y para que pueda adaptarse a pilotos de cualquier talla BMW ofrece dos asientos opcionales, uno más bajo y otro más alto, de 780 y 835 mm respectivamente.
La pantalla TFT de 6.5" a todo color es otra de las grandes novedades en esta F 900 R, que destaca por su buena visibilidad de la información independientemente de la luz ambiental y que permite una sencilla conectividad con los dispositivos móviles.
La instrumentación ofrece más modos de visualización si disponemos de los modos de conducción "Pro" ya que activan interesantes parámetros como el ángulo máximo de inclinación o la intervención del ABS en formato de diagrama de barras para mostrar, poniendo un interesante depoetivo y tecnológico propio de motos de segmentos superiores.
El E-Call para llamadas de emergencia y el sistema de llave inteligente o de proximidad son dos de las opciones más interesantes.