Kawasaki Z H2 2023
$ 519,990.00 MXN*
* Ultima tarifa Año 2023- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 998 cc
- Potencia: 197,26 hp
- Peso: 239 kg
5 estrellas | 50% | ||
4 estrellas | 25% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 25% | ||
La Kawasaki ZH2 es una naked deportiva con motor sobrealimentado que deriva de la Ninja H2. Destaca por su motor de cuatro cilindros y 200 CV de potencia que se apoya en una electrónica muy desarrollada para hacer de ella una moto especialmente excitante a todos los niveles, pero manteniendo ese nivel de seguridad que dan las ayudas a la conducción.
la primera moto naked con motor sobrealimentado de la firma de Akashi que sienta así un inaudito precedente entre las naked de altas prestaciones. Es una moto derivada de la Ninja H2, por lo que su propulsor de cuatro cilindros es capaz de rendir 200 CV de potencia, heredando también toda la electrónica para conformar una moto tan excitante como segura en cuanto a todas las ayudas a la conducción que ofrece.
La única naked supercharged
Esta ZH2 representa la cúspide de la familia Z, elevando su rendimiento dinámico hasta cotas muy radicales aunque beneficiándose de un motor que a pesar de su desbordante cifra de potencia, tiene un carácter dosificable gracias a la presencia del compresor volumétrico, responsable por otra parte de un carácter único.
El diseño sigue escrupulosamente el patrón de la familia Z con unas ópticas delantera y trasera que no dejan lugar a dudas sobre su espíritu "Z" aunque en versión superlativa. La iluminación es completamente LED para contribuir a ese aire de sofisticación que tiene esta ZH2.
Destaca la toma de aire asimétrica que discurre por el lado izquierdo del chasis que alimenta el ram-air y que cuando entra el aire a máximo caudal, incrementa la cifra de potencia nominal en torno a un 5%.
El cambio bidireccional así como el embrague antirrebote hacen que la conducción sea más confortable y eficiente, contando además también con control de velocidad de crucero.
Las suspensiones y frenos son de la más alta calidad para poder disfrutar con garantías de las prestaciones que ofrece su motor. Unas pinzas delanteras Brembo monobloque M4.32 junto a una horquilla Showa BPF multirreglable se encargan de asegurar el tren delantero. Los frenos cuentan con el sistema inteligente de Kawasaki denominado KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System). Además, ayuda a prevenir el levantamiento de la rueda trasera en las frenadas más acusadas, conteniendo también la transferencia de masas. También ofrece una ayuda especial para usar el freno en curva con intervención del ABS.
Electrónica de alto nivel
La electrónica está controlada por una unidad inercial IMU de Bosch que gestiona todo el arsenal que ofrece en este aspecto: control de tracción, control de caballito, sistema de freno inteligente, función de asistencia en curva...y por supuesto ofrece 3 diferentes modos de motor que varían la entrega de potencia: full (100% de la potencia), middle (75%) y low (50%). Destaca especialmente el sistema de ayuda para entrar en curva y que aprovecha la información que le envía la plataforma inercial y los otros sistemas de control para ayudar en la entrega de potencia, la actuación sobre los frenos, el control de tracción y todas las asistencias para colaborar en mantener la trazada de la forma más precisa y segura posible.
Hay cuatro modos de conducción disponibles, tres de configuración predeterminada a nivel de entrega de potencia, control de tracción, ABS, etcétera (sport, road, rain) y uno denominado rider que es totalmente configurable por parte del piloto en todos los parámetros ajustables.
La instrumentación es una pantalla TFT a todo color con numerosas funciones que además se ven amplificadas por el sistema de conectividad Kawasaki Rideology. Esto permite incrementar los parámetros informativos de los que podemos disfrutar, interactuar con la moto, ajustar los parámetros de configuración antes de subirnos, etc.