KTM 350 EXC-F 2024
PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 349.7 cc
- Potencia: 50,30 hp
- Peso: N.D.
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La 350 EXC-F ha experimentado una renovación completa en 2024 para ofrecer una experiencia de conducción más placentera y un mejor rendimiento. Se han implementado mejoras en el centro de gravedad mediante la inclinación del motor dos grados hacia atrás y el reposicionamiento del piñón de ataque 3 mm más abajo, lo cual ha resultado en una notable mejora en el comportamiento y la manejabilidad de la moto.
En términos de la parte ciclo, se han realizado las mejoras más importantes. Se ha introducido un chasis hidroformado completamente nuevo, así como un subchasis de dos piezas fabricado en poliamida y aluminio. La horquilla ahora es una WP XACT, equipada con barras de 48 mm y muelles de cartucho cerrado, mientras que el amortiguador también es un WP XACT. Ambos componentes siguen siendo totalmente regulables, pero ahora se pueden ajustar manualmente sin necesidad de herramientas adicionales.
Estos cambios han requerido la instalación de una nueva carrocería y un depósito de gasolina, este último con una capacidad cercana a los 8,5 litros y fabricado en material plástico traslúcido. Para proteger al piloto y los radiadores de las salpicaduras de barro, se han añadido apéndices al guardabarros delantero.
La 350 EXC-F ahora ofrece opcionalmente un control de tracción y, por primera vez en una moto de enduro, un quickshifter. Este último permite cambiar de marcha sin usar el embrague, permitiendo al piloto mantener el acelerador abierto al máximo en todo momento para un mejor control. Estos sistemas pueden activarse o desactivarse mediante un interruptor de cambio de mapa de nuevo diseño.
Destaca también el uso de un faro con tecnología LED y la inclusión de una unidad de control electrónica en el interior del subchasis, lo cual brinda una mayor protección. Además, ya no se requieren fusibles ni relés, ya que las conexiones se desactivan automáticamente en caso de fallo de algún componente, indicando su estado con luces rojas o verdes.
Junto con los beneficios de la centralización de masas y la reducción de peso, se ha logrado una mejora significativa en el comportamiento "antisquat" de la parte ciclo, lo que aumenta la tracción en inclinaciones extremas y potencia la salida de las curvas en las etapas especiales de enduro.
Comparativa KTM 350 EXC-F 2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales KTM 350 EXC-F 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias KTM 350 EXC-F 2024
KTM cancela su acuerdo de distribución con CFMoto en Europa
Tras las dificultades financiera, KTM confirmó que reinició la producción de motos en su planta de Mattighofen
Llegaron para quedarse: esto es todo lo que debes de saber sobre las transmisiones automáticas para moto
KTM por fin ve la luz al final del túnel
MV Agusta vuelve a ser independiente tras la venta del 50.1% de KTM
KTM presentó la más reciente actualización de la 390 Adventure 2025
KTM amplió su oferta off road para este año con las nuevas 390 y 125 Enduro R
KTM dio a conocer todos los detalles de las supermotos SMC R 390 y 125
KTM presentó la más reciente actualización de la 790 Duke 2025
KTM no se detiene: la firma austriaca presentó la 1390 Super Adventure R
KTM le puso el apellido R a su 990 Duke para crear una máquina más potente
KTM lanzará la nueva 1390 Super Adventure S Evo con transmisión semiautomática para 2025