Triumph Tiger 900 Rally/Pro 2020-2023
$ 325,000.00 MXN*
* Ultima tarifa Año 2020- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 888 cc
- Potencia: 93,70 hp
- Peso: 192 kg
5 estrellas | 28% | ||
4 estrellas | 23% | ||
3 estrellas | 27% | ||
2 estrellas | 18% | ||
1 estrellas | 4% | ||
La Triumph Tiger 900 GT Rally y su versión Rally Pro, representan la apuesta de orientación más aventurera y divertida de la gama Tiger 900. Y lo hacen básicamente gracias a unas suspensiones diferentes y con mayor recorrido, junto a la rines de rayos delantero de 21 pulgadas sobre el que va montado un neumático de tacos, así como a un equipamiento más orientado a los viajes.
Esta Rally Pro y su hermana la 900 Rally son dinámicamente las más capaces y completas de toda la familia Tiger 900.
La faceta, digamos más asfáltica, de la gama Tiger 900 está representada por estos otros tres modelos:
- Tiger 900 GT
- Tiger 900 Rally
- Tiger 1200
Tiger 900 Rally Pro: motor, electrónica y parte ciclo
Motor de tres cilindros en paralelo que eleva el cubicaje hasta los 888 cc pero mantiene la potencia máxima en 95 hp. No obstante, se han mejorado las cifras de potencia y par donde más falta hace, en los regímenes intermedios.
También se estrena un nuevo chasís más ligero (5 kg) y tanto suspensiones como frenos suben de nivel para resultar todavía más eficaces.
Respecto a sus hermanas de orientación asfáltica, emplean unas suspensiones totalmente diferentes, firmadas por Showa en lugar de Marzocchi. Se trata de un equipo formado por una horquilla invertida de 45 mm con 240 mm de recorrido ajustable en extensión, compresión y rebote, y en la parte trasera dispone lel amortiguador de gas presurizado que cuenta con un recorrido de 230 mm y es ajustable en precarga y rebote.
En cuanto a los frenos, destacan las nuevas pinzas Brembo de anclaje radial monobloque denominadas Stylema y que usan toda la gama Tiger 900. Lo que no ofrecen todas las versiones es el sistema de ABS en curva que sí equipan tanto la versión Rally como la Rally Pro.
La plataforma inercial IMU desarrollada junto a Continental permite hacer el mejor uso tanto del ABS en curva como del control de tracción que ha sido reajustado para funcionar de forma más eficaz. La IMU también es importante a la hora de definir el carácter de cada modo de motor, ya que cada uno cuenta con una configuración específica de las ayudas a la conducción.
La Tiger 900 Rally Pro cuenta con las siguientes opciones de mapa de motor: Rain, Road, Sport, Off-Road, Rider y Off-Road Pro. Este último modo es el más claramente orientado a una intensa conducción por campo y pistas ya que anula la intervención del ABS y del control de tracción. Ambos modos off-road cuenta con un sistema anti-calado que se encarga de subir las revoluciones del motor cuando detecta que estamos en una situación que requiere esta acción.
Equipamiento específico Tiger 900 Rally
La instrumentación consiste en una pantalla TFT de siete pulgadas a todo color que ofrece cuatro modos diferentes de visualización.
La pantalla de la versión Rally Pro tiene un diseño diferente porque tiene disponible todo el sistema de conectividad My Triumph que permite vincular el teléfono con la moto para disfrutar de mucha información extra y de interesantes funcionalidades. También podemos instalar en la Rally de forma opcional un dispositivo Bluetooth que posibilita la integración de todo el sistema de conectividad.
Toda la nueva iluminación está confiada a la tecnología LED, mucho más dudadera y también más eficiente en cuanto a la cantidad y calidad de la iluminación. Destaca la nueva luz de día DRL que le da una fuerte y original personalidad a su renovado frontal. El modelo Rally Pro también suma de serie unas luces anti-niebla.
El nuevo asistente de cambio y el cambio rápido bidireccional es opcional para la Rally pero lo ofrece de serie la Rally Pro.
Ambas versiones llevan incorporadas bajo el asiento una toma USB de 5 V en un hueco que nos permite llevar cargando el teléfono; de esta modo podemos disfrutar continuamente del sistema de conectividad My Triumph.
Las piñas retroiluminadas del joystick, el control de velocidad de crucero, así como el control de velocidad de crucero son otros detalles de equipamiento de serie de ambos modelos.
La Tiger 900 Rally Pro también cuenta con otro ingrediente de calida entre su equipamiento, y es el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos (TMPS)
Videos
Presentación gama Triumph Tiger 900
Prueba Triumph Tiger 900
Comparativa Triumph Tiger 900 Rally/Pro 2020-2023
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Triumph Tiger 900 Rally/Pro 2020-2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Triumph Tiger 900 Rally/Pro 2020-2023
Prueba Triumph Tiger 900 GT/Rally Pro (Vídeo)
Viajamos a Marruecos para probar en su terreno ideal la nueva Triumph Tiger 900 en su versión GT Pro y Rally Pro, las más equipadas de la nueva familia de las trail británicas.- En 2024, las ventas globales de Triumph firmaron un nuevo récord
- Prueba Triumph Speed Twin 1200/RS 2025
- Triumph presentó una Bobber especial bajo el sello Triumph Factory Custom: más potencia y exclusividad
- Triumph rinde un merecido homenaje a Evel Knievel con su gama Rocket 3
- Triumph rinde un homenaje a su pasado con una colección de edición especial
- Triumph presentó la nueva Tiger 800 Sport, enfocada para disfrutar largos viajes por carretera
- La Triumph Trident 660 recibió mejoras estéticas y mecánicas para el año modelo 2025
- Triumph presentó la más reciente actualización de su gama Speed Twin 1200: ahora presume de mayores prestaciones
- Prueba Triumph Speed Twin 900
- Las motos naked más potentes y radicales de México
- Las mejores maxi trail para recorrer el mundo dentro y fuera del asfalto
- Triumph Speed 400 y Scrambler 400 X: los aciertos de la firma británica le están dando grandes frutos