Honda NC750XA 2025
$ 204,490.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
Aunque Honda incluye a su NC750XA en su catálogo de motos adventure, por características técnicas y filosofía parece que es más una moto turística e ideal también para uso diario gracias a la practicidad que proporciona su hueco de carga con capacidad para un casco integral. En 2025 incorpora algunas novedades interesantes.
Novedades Honda NC750XA 2025
- Homologación Euro5+.
- Diseño.
- Carrocería de Durabio coloreado.
- Doble disco delantero.
- Llantas con diseño diferente.
- Faro delantero mejorado.
- Pantalla TFT con conectividad.
- Piñas retroiluminadas.
- Maletas laterales de serie.
Motor y electrónica
Una moto de uso polivalente requiere de un motor fácil de usar y que ofrezca mucho confort en marcha, y el de la NC750XA cumple con esos requisitos. Es un propulsor de dos cilindros paralelos inclinados hacia delante que ofrece una cifra de torque muy alta desde el bajo régimen, 69 Nm a 4.750 rpm, mientras que su cifra de potencia máxima se cifra en 58 HP a sólo 6.250 rpm. Es un cifra inferior de lo que la lógica fija para una moto de esta cilindrada, pero es cierto que al entregarla tan pronto es muy fácil de aprovechar. Otro aspecto que juega a su favor es el bajo consumo, alrededor de los 3,6 litros a los 100 km, por lo que se consigue una autonomía de unos 400 km. Emite un sonido particular gracias al calado de cigüeñal a 270º.
Dispone de acelerador electrónico con tres modos de conducción: Sport, Rain y Standard. Cada uno de ellos incide en la entrega de potencia, el freno motor y el control de tracción. Además, hay una cuarta opción personalizable denominada User para ajustar cada uno de esos parámetros según las exigencias del usuario. El control de tracción -HSTC- de Honda es desconectable y cuenta con tres niveles de intervención.
Por último, destacar su embrague antirrebote que se suma al resto de ayudas para lograr una conducción más segura y eficiente.
Mayor frenada
Algunas de las críticas recibidas por este modelo desde su lanzamiento se centraban en la frenada, muchos de usuarios entendían que por prestaciones y peso debería montar un equipo de mayor entidad. Finalmente, en Honda lo han entendido de la misma manera y en la versión 2025 ya encontramos un doble disco flotante de 296 mm con pinzas Nissin de doble pistón y anclaje axial, que a priori debería ser suficiente. Detrás se mantiene su disco de 240 mm.
No hay cambios en las suspensiones, por lo que hablamos de una horquilla convencional Showa SDBV con barras de 41 mm sin regulación y de un amortiguador trasero con ajuste de precarga. Ambos componentes tienen un recorrido de 120 mm, lo que deja su asiento situado a 800 mm del suelo, una altura idónea para llegar bien al suelo.
Sí que han cambiado las llantas, al menos de diseño, pues las medidas siguen siendo las mismas, de 17" ambas ruedas, lo que indica su orientación al asfalto.
Cajuela integrada
La forma del chasis y la colocación del motor permite disponer de un amplio hueco en donde habitualmente se sitúa el depósito de combustible, el cual queda bajo el asiento. Un espacio con 23 litros de capacidad en el que cabe un casco integral con visera -tipo Adventure- y cuya tapa es ahora más robusta. De forma opcional se puede añadir una toma USB en su interior.
Lo mejor de todo es que este espacio no afecta a la línea de la moto. Una estética, por cierto, ligeramente modificada en esta versión con una carrocería de líneas más marcadas y en las que se ha usado para su fabricación el Durabio, una resina de policarbonato que resulta más sostenible en su elaboración. Además, la NC750XA es la primera moto de Honda en utilizar el Durabio coloreado -en las versiones verde y negro-.
Otros elementos modificados en 2025 son el colín trasero, su faro delantero, de LED, y el asiento, con nuevo tapizado y costuras vistas.
TFT con conectividad
Honda ha montado una instrumentación TFT de 5" que sustituye a la LCD anterior. No sólo ofrece mayor calidad de la imagen idependientemente de la luz ambiental, también ofrece conectividad con navegación mediante la aplicación RoadSync, de Honda. La navegación por los menús se realiza mediante una nueva botonera retroiluminada.
Comparativa Honda NC750XA 2025
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Honda NC750XA 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Honda NC750XA 2025
A 50 años del nacimiento de la Honda Gold Wing, esta es su historia
Las cuatro grandes de Japón presentaron resultados de ventas globales del primer semestre de 2025
La Honda CBR1000RR SC59 de Michael Schumacher superó las expectativas económicas tras ser subastada
Honda dio otro adelanto de la futura CB1000F, cuya versión de producción podría llegar a principios del próximo año
Conoce todos los secretos del sistema DCT de Honda
La Honda Trasalp 2025 ya llegó a México, conoce precio y especificaciones
Michael Schumacher también era apasionado de las motos y una de sus joyas será subastada
Prueba Honda Transalp 750 2025
Honda presentó en nuestro mercado las nuevas CB750 y CB1000SP, así como el anuncio de otras importantes novedades
La industria de las motocicletas, a escala internacional, mantiene su buen impulso en 2025
Expo Moto Guadalajara 2025: Honda anunció la llegada oficial de la XR300L a México
Honda ya vendió 500 millones de motocicletas a lo largo de su historia