KTM 390 Adventure 2022
PRECIO
NO DECLARADO*
* Ultima tarifa Año 2022 - Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 373.2 cc
- Potencia: 42,41 hp
- Peso: 158 kg
5 estrellas | 37% | ||
4 estrellas | 21% | ||
3 estrellas | 11% | ||
2 estrellas | 21% | ||
1 estrellas | 11% | ||
La KTM 390 Adventure representa la puerta de entrada al mundo trail para esos usuarios del carnet A2 con toda la esencia de las monturas de la marca austriaca. Se trata de una moto cómoda, de diseño deportivo, ágil y fácil de conducir, unos aspectos muy demandados por el tipo de cliente que busca una montura de este tipo. En 2022 recibe algunas actualizaciones.
Novedades KTM 390 Adventure 2022
- Modos Off-Road y Street para el control de tracción
- Llantas más robustas de cinco palos
- Diseño carrocería
El motor que emplea esta trail es un monocilíndrico de cuatro tiempos de 373 cc que rinde una potencia de 43 CV, una cifra más que suficiente para divertirse en carreteras de curvas y en trazados off-road. Su moderno propulsor está dotado de doble árbol de levas, cuatro válvulas y eje de balance, lo que supone un alto grado de suavidad en marcha. La caja de cambios es de seis marchas y entre las ayudas a la conducción disponibles destaca el embrague antirrebote, que supone un plus de seguridad en las frenadas, y un acelerador electrónico Ride-by-Wire.
La electrónica es de las más avanzadas dentro de su segmento, de hecho cuenta con control de tracción y ABS sensible en curva. Además, el control de tracción dispone de modos Street y Off-Road, de manera que la moto, usando el modo para campo, permite las derrapadas al abrir gas pero siempre con un cierto grado de intervención para ayudar a mantener el control en situaciones extremas. El ABS también se puede posicionar en modo Off-Road, con lo que se desconecta en la rueda trasera y se reduce ligeramente en la delantera para lograr una conducción más fluida fuera del asfalto. Tanto el ABS como el control de tracción permanecen activados cuando el motor se cala.
El escape es realmente llamativo, cuenta con dos catalizadores y está compuesto por un colector de acero y un silencioso en forma de petaca fabricado en aluminio situado en la parte inferior para favorecer el centrado de masas. La 390 Adventure ha homologado un consumo oficial reducido, inferior a 3,5 l./100 km, lo que unido a su depósito de 14,5 litros de capacidad permite una autonomía de más de 400 kilómetros.
Las semejanzas con sus hermanas mayores también se aprecian en la parte ciclo. El chasis está igualmente inspirado en el de la 450 Rally, una estructura tubular de acero claramente orientada al off-road que destaca por su excelente estabilidad en recta y su precisión y agilidad en los giros. El subchasis tubular es desmontable mediante cuatro tornillos y se ha reforzado para llevar pasajero y equipaje. El basculante de fundición cuenta con unas medidas como para alojar neumáticos de off-road de tacos.
La horquilla es una WP Apex con barras de 43 mm con muelles en ambas barras pero con funciones separadas y con 170 mm de recorrido. El amortiguador trasero, un WP Apex igualmente, va anclado directamente al chasis, tiene 177 mm de recorrido y es también regulable.
Los frenos son Bybre, con un disco delantero de 320 mm y otro trasero de 230 mm. El anterior está mordido por una pinza de 4 pistones de anclaje radial -la trasera es flotante-. El ABS ha sido desarrollado por Bosch.
Como todas las trail de KTM, la 390 Adventure monta un manillar conificado de acero de alta gama que ofrece una posición cómoda a sus mandos y un control excelente en todo tipo de vías. El conjunto de botones es similar al de otros modelo de la marca, de manejo intuitivo para moverse por las distintas pantallas disponibles en su instrumentación digital con pantalla TFT a todo color. El asiento de dos piezas contribuye también a conseguir esa ergonomía cómoda propia de este tipo de motos, pero permitiendo largas rutas sin parar. Se desmonta con facilidad para acceder al filtro del aire y a un pequeño espacio para guardar objetos. Su altura se sitúa a 858 mm y su parte central es más estrecha para llegar mejor al suelo.
Las estriberas disponen de unas inserciones de goma desmontables para conseguir un mejor agarre en el off-road. Por último, destacar su pantalla regulable en dos alturas de forma manual.
Videos
Prueba KTM 390 Adventure ¿La mejor trail para el A2?
Comparativa KTM 390 Adventure 2022
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales KTM 390 Adventure 2022
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias KTM 390 Adventure 2022
