Como no podía ser de otra forma, la Panigale V2 se inspira en su hermana mayor, algo que se puede apreciar en las líneas marcadas en el carenado, así como por las distintas canalizaciones para disipar el calor del motor y de los radiadores.
Pero donde más se nota esa herencia V4 es en la parte frontal, en especial en el faro de doble óptica, dotado con las luces diurnas, así como en el tanque de combustible, diseñado para que el motociclista adopte una posición de conducción inclinada y muy decidida.
En la parte trasera encontramos una calavera dividida en dos partes, escondida bajo un minúsculo colín, mientras que la doble salida de escape se sitúa bajo el asiento y a cada lado, ofreciendo una imagen muy deportiva.

La primera unidad de la Ducati Desmo450 MX ya salió de la línea de producción
La Panigale V2 2025 estrena el nuevo motor V2 a 90º de distribución variable, de 890 cc y 120 caballos de fuerza, que resulta mucho más ligero que el anterior Superquadro, de hecho es el propulsor más liviano fabricado para una Panigale hasta el momento.
Si bien se trata de un propulsor cuya cilindrada y aspecto fueron reducidos, ofrece un gran rendimiento desde abajo del cuentarrevoluciones, entregando el 70% del torque a partir de las 3,000 rpm. Aunque la cifra de potencia es inferior, la Panigale V2 2025 se beneficia de una mejor relación peso potencia (0.68 hp/kg) pues el peso de la moto es de sólo 179 kilos.

Prueba Ducati Streetfighter V2 S 2025/ Streetfighter V4 S 2025
Ducati no escatimó con el paquete electrónico de la Panigale V2, gestionada a través de una unidad de medición inercial de seis ejes. Agrupa prácticamente todas las ayudas electrónicas que te puedas imaginar, como el ABS, con función deslizamiento, control de tracción, anti caballito, freno motor y cambio rápido.
Todos ellos están asociados a los modos de conducción: Race, Sport, Road y Wet los cuales, además de las ayudas anteriormente citadas, influyen también en la respuesta del motor y aunque están preestablecidos, el usuario puede modificarlos de forma individual.

El nuevo motor V2 de Ducati también impulsará a las Monster y DesertX en 2026
Por otro lado, la Panigale V2 2025 combina componentes de distintas marcas para las suspensiones. La horquilla es Marzocchi, con barras de 43 mm, mientras que el amortiguador trasero está fabricado por KYB; ambos componentes son totalmente ajustables.
Los frenos están firmados por Brembo, con pinzas monobloque M50 de anclaje radial y cuatro pistones en el tren delantero, en donde encontramos discos de 320 mm de diámetro, mientras que los neumáticos son Pirelli Diablo Rosso IV. El chasis monocasco toma el motor como elemento estructural, al que se une un basculante simétrico con el mismo diseño del que estrenó la Panigale V4.

La nueva Ducati Desmo450 MX estará disponible en nuestro país en julio de este año
La Panigale V2 2025 cuenta con un cuadro de instrumentos digital con pantalla TFT de 5 pulgadas y tres modos de visualización, dependiendo del uso que se vaya a hacer de la moto, en donde una de ellas está enfocada a circuito. Una novedad es la integración del indicador del cambio de marcha en el cuentarrevoluciones: en verde, cuando se entra en el régimen idóneo para cambiar de marcha y en rojo, para indicar sobrerrégimen. El sistema de conectividad es opcional; su precio en México inicia en 383,100 pesos.