Para el próximo año la compañía pronostica alcanzar una producción de 500 mil unidades anuales y más de 1,000 empleos, así como abrir 150 tiendas en México antes de que termine 2025. Este nuevo complejo industrial está proyectado para convertirse en un centro estratégico de manufactura e innovación en investigación y desarrollo, con una visión enfocada en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica.

planta yadea edomex 1

“La producción de nuestro primer vehículo eléctrico en México es un momento decisivo para Yadea. México no es solo un centro de producción clave, sino también una plataforma de lanzamiento para nuestra estrategia regional más amplia”, declaró Zhang Liang, gerente general de Marketing para Norteamérica.

Actualmente, la planta se encuentra en su primera fase, pero se espera que en 2026, con la implementación de la segunda fase, alcance una capacidad de producción de hasta 500 mil unidades al año. Esta expansión implicará la generación de más de 1,000 empleos directos y la integración de proveedores locales, así como la colaboración con instituciones educativas y centros de investigación para el desarrollo de talento especializado en energías limpias.

planta yadea edomex 4

Además, Yadea quiere abrir más de 150 puntos de venta en nuestro territorio antes de que finalice este año, enfocados en ofrecer una experiencia integral al cliente que involucre venta, posventa, mantenimiento e innovación continua.

A escala internacional, Yadea cuenta con presencia en más de 100 países, más de 100 millones de usuarios y una red que supera las 40 mil tiendas minoristas. Con su incursión en México, la firma busca consolidar su liderazgo en movilidad eléctrica dentro de la región.