No hay duda de que CFMoto quiere apostar fuerte por los mercados emergentes con su nueva línea de motos accesibles CFLite, con productos de baja cilindrada, precio competitivo y alta funcionalidad.

A partir de ello es que CFLite nació con un objetivo claro: democratizar el acceso a la movilidad en regiones con fuerte crecimiento económico, pero con desafíos en infraestructuras y poder adquisitivo limitado.

Es por ello que la nueva marca está orientada principalmente a satisfacer la demanda en países del Sudeste Asiático, como Filipinas, Indonesia y Tailandia, y también en países latinoamericanos, donde las motocicletas no sólo representan una opción de transporte, sino una herramienta esencial para el día a día.

{loadarticleid 6071 text=""}

Sin embargo, la estrategia de CFMoto con CFLite va más allá de sólo ofrecer productos económicos, pues se trata de una marca con identidad propia, orientada a competir directamente con los grandes actores del mercado, como Honda, Bajaj y Yamaha, entre otros, fabricantes dominantes en mercados donde el precio, la resistencia mecánica y el bajo mantenimiento marcan la diferencia.

Los primeros modelos presentados por CFLite cubren distintos perfiles de usuario, desde conductores urbanos, que buscan agilidad y eficiencia, hasta usuarios de zonas rurales, que requieren resistencia y capacidades todoterreno. Con diseños modernos, tecnologías eficientes y componentes optimizados, CFLite promete ofrecer un balance entre confiabilidad y costos difíciles de igualar.

{loadarticleid 6065 text=""}

Este movimiento no sólo refuerza el posicionamiento de CFMoto como fabricante global, sino que también marca una tendencia en la industria: la creación de marcas satélite para atacar segmentos específicos del mercado, con propuestas mejor adaptadas a sus condiciones locales. La experiencia de CFMoto, junto con su capacidad de producción a gran escala, sitúa a CFLite como un proyecto con gran potencial a medio y largo plazo.