A pesar de haber cimentado su reputación en tecnología de vanguardia, Honda aún no se ha sumado a la competencia, pero es probable que esto cambie muy pronto pues, a diferencia de sus rivales, que se basan exclusivamente en radares, todo apunta a que el sistema de Honda utilizará cámaras estereoscópicas para escanear la carretera.

Dicha tecnología está en desarrollo bajo la tutela de Hitachi Astemo, una empresa de la que quizás no hayas oído hablar, pero que fue creada específicamente para ayudar a integrar los sistemas cada vez más complejos que se utilizan en las motos modernas. Bajo la bandera de Astemo, tres nombres famosos del motociclismo, Showa, Nissin y Keihin, se unieron en 2021, siendo Honda y el gigante de la electrónica Hitachi los propietarios de la nueva empresa.

Honda Astemo 3

Hitachi Automotive Systems proporciona la experiencia en electrónica, Showa se concentra en la suspensión, Nissin en los frenos y Keihin en la inyección de combustible. Todos estos elementos deben trabajar de manera conjunta en las motos modernas con la última tecnología electrónica de asistencias a la conducción.

Uno de los proyectos de más larga duración, desde que la empresa fue creada, ha sido un sistema de cámara estéreo frontal para motocicletas, que está diseñado para funcionar junto con un radar y así crear una imagen más completa de la carretera para los sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo.

Fotos Prueba Honda NT1100 DCT 2025

Prueba Honda NT1100 DCT 2025

Honda reforzó los cuatro pilares básicos de la NT1100 con las mejoras introducidas en la versión 2025, enfocadas en el confort, comportamiento dinámico, la practicidad y el...

El último prototipo del sistema, mostrado en una Honda Africa Twin, incluso es capaz de monitorear el estado de la superficie de la carretera, alertando al conductor o incluso ajustando la suspensión, el ABS, el control de tracción y el mapeo del motor, antes de que la motocicleta llegue a la superficie.

Dos cámaras, instaladas una en cada lado del frente de la motocicleta, envían información a la computadora que gestiona las asistencias a la conducción, creando una imagen estéreo que le permite reconocer la distancia a los obstáculos o vehículos que se encuentran adelante, pero las cámaras también podrían usarse para detectar cambios en la superficie o para reconocer una carretera mojada.

Honda Astemo 2

Del mismo modo que los sistemas basados ​​únicamente en radares, que ya utilizan marcas como Ducati, BMW, KTM, Kawasaki y Yamaha, el Astemo ARAS podrá activar la advertencia de colisión frontal, así como alertas para el conductor, así como la asistencia de frenado de emergencia que ayuda a maximizar los esfuerzos de frenado del conductor y el frenado de emergencia automático, que comienza a frenar si el conductor no puede hacerlo por sí mismo.

Al igual que nuestros propios ojos, las cámaras estereoscópicas, instaladas una a cada lado del faro de la moto, brindan percepción de profundidad, lo que permite que la moto calcule la distancia a los vehículos y obstáculos que se encuentran delante. Como un guiño a la practicidad de producción, cada cámara tiene una cubierta transparente removible que se combina con el carenado y se reemplaza de manera fácil y económica si se daña con una piedra.