Denominadas TF 250-E y TF 450-E, estas motos fueron desarrolladas desde cero con la ayuda de Iván Cervantes y Paul Edmondson, quienes de manera conjunta tienen nueve títulos de campeón mundial.

Si bien comparten un aspecto similar a las motocrossers TF 250-X y TF 450-RC de la firma, ambas motos fueron configuradas específicamente para las carreras de enduro, con nuevos trenes motrices, ajustes en el chasis y una variedad de sistemas electrónico, para garantizar que cualquiera de las motos sean competitivas en todos los niveles.

triumph motocross 2

"Todos hemos estado trabajando muy duro para hacer que estos nuevos modelos sean lo más ágiles, rápidos y ligeros posible, negándonos a comprometer la funcionalidad o la usabilidad", señaló Paul Edmondson, líder del equipo de enduro de Triumph Factory Racing.

Fotos La clásica Triumph Bonneville T100 de 1964 salta a la pantalla grande con Bob Dylan

La clásica Triumph Bonneville T100 de 1964 salta a la pantalla grande con Bob Dylan

“A Complete Unknown”, dirigida por James Mangold y protagonizada por Timothée Chalamet cuenta la historia de Bob Dylan y su moto cuando saltó a la fama: una Triumph...

Dejando a un lado las cilindradas del motor, ambas motos comparten especificaciones, aunque la 450 está más inclinada hacia enfrentar terrenos abiertos a velocidades más altas. En cuanto al motor, la moto más grande utiliza un bloque de 449,9 cc refrigerado por líquido con revestimientos de carbono tipo diamante en el pasador y los balancines, para una mayor durabilidad. La 250, por su parte, se describe como la más potente de su clase.

triumph motocross 5

El motor refrigerado por líquido de 249,9 cc es capaz de girar hasta las 12,800 rpm, gracias a un pistón de aluminio ligero y válvulas de titanio, con una potencia y un torque máximos de 41.7 hp y 20.5 lb-pie, respectivamente. Ambas motos suman un par de engranes adicionales en sus cajas de cambios en comparación con sus compañeras de motocross, lo que las lleva a ofrecer seis velocidades, al mismo tiempo que incorporan más masa de rotación, para evitar que se detengan a bajas velocidades.

También se benefician de los sistemas de gestión del motor Athena a medida, que ofrecen mapas de motor duales que se pueden cambiar con sólo tocar un botón, con mapas adicionales disponibles a través del módulo Wi-Fi opcional y la aplicación Triumph MX Tune Pro. El control de lanzamiento, el control de tracción y un cambio rápido también vienen de serie.

triumph motocross 3

En cuanto al chasis, Triuimph optó por una disposición de cuadro de doble larguero de aluminio. La geometría del basculante fue modificado ligeramente con respecto a las ejecuciones de motocross de Triumph, afilando la dirección para mejorar la maniobrabilidad en condiciones técnicas y estrechas.

Fotos Triumph introdujo en nuestro mercado la serie Icon, un elegante  tributo a su pasado

Triumph introdujo en nuestro mercado la serie Icon, un elegante tributo a su pasado

Se trata de una gama de siete motocicletas las cuales, entre otros detalles, portan el emblema que la firma británica utilizó en 1907 en sus modelos.

Ambos ejes están suspendidos por componentes KYB totalmente ajustables, con las horquillas de 48 mm, que ofrecen 300 mm de recorrido, mientras que el amortiguador trasero ajustable en tres direcciones ofrece 313 mm de recorrido, lo que supone una reducción de 10 mm en comparación con sus hermanas de motocross, lo que contribuye a una caída de la altura del asiento de 5 mm a 955 mm en total.

triumph motocross 4

Completando la lista de especificaciones hay un velocímetro digital, que ofrece datos en tiempo real, incluida la temperatura del motor, información del viaje y la posición de la marcha, iluminación LED en todo el contorno, un tanque de combustible de 8.3 litros de capacidad y rines D.I.D DirtStar 7000 unidas a bujes de fundición livianos, acoplados a los nuevos neumáticos Enduro Medium Two de Michelin.