Limitada a 163 unidades, cada una de estas ejecuciones estará firmada por el propio Bagnaia, con una decoración inspirada en los corredores Desmosedici GP24 de MotoGP, que compitieron en el Gran Premio de Italia 2024 en Mugello, además de un componente de suspensión de aluminio billet numerado y gráficos de inicio exclusivo en el tablero TFT.
Las 163 motos también son un guiño al propio Pecco, ya que Bagnaia usó el número 63 cuando no lucía la placa número uno después de una victoria en el campeonato.
Bajo el carenado de esta Panigale edición especial se encuentra el mismo motor Desmosedici Stradale V4 de 1,103 cc que la versión anterior, el cual produce 213 caballos de fuerza a las 13,500 rpm. El torque es de 40.6 Nm a las 11,250 rpm. La moto se vende con equipamiento para circuito e incluye varios extras especiales.

La llegada de la nueva Ducati Desmo450 MX 2025 está cada vez más cerca
Entre ellos destaca un juego de pinzas de freno delanteras monobloque Brembo GP4 Sport Production, anodizadas en color titanio. Mecanizadas a partir de un bloque, incluyen aletas de refrigeración similares a las de los topes de competición, para mejorar el intercambio térmico y están diseñadas para su uso en circuito.
También derivados del campeonato mundial de carreras, están los discos de aletas Brembo T-Drive, con un diámetro de 338,5 mm y un grosor de 6.2 mm. Para mejorar la maniobrabilidad, también se incluyen ruedas de fibra de carbono de cinco radios, configuradas para dos personas.
Reduce el peso, en comparación con los rines forjados de 17 pulgadas de serie, en casi un kilo y reduce la inercia un 12% hacia adelante y un 19% hacia atrás. En total, la Panigale pesa 188 kilos, sin contar los 17 litros de combustible que alberga el depósito.
Para darle un toque adicional de autenticidad, cada Panigale viene en una caja de madera con gráficos específicos, además de una funda para motocicleta y un certificado de autenticidad.