Para que las cosas vuelvan a ponerse sobre ruedas, KTM aseguró una inyección financiera de 50 millones de euros de un grupo extendido de accionistas (las partes dentro de este grupo permanecen sin nombre por el momento), sin embargo, es probable que la firma china CFMoto y el fabricante indio Bajaj figuren en la lista, con informes no confirmados que también sugieren que BMW podría estar involucrada.
La aprobación, anunciada el 25 de febrero, se produce como parte del proceso de reestructuración judicial de KTM AG, que comenzó cuando la compañía entró en un período de "autoadministración" en noviembre de 2024. El proceso le dio a la marca 90 días para acordar un plan con los acreedores, un plazo que ya ha cumplido.
De acuerdo con los términos del acuerdo, los acreedores recibirán el 30% de sus reclamaciones en un pago único en efectivo. Para cumplir con esta obligación, KTM debe depositar la totalidad de los 548 millones de euros con su administrador de reestructuración antes del 23 de mayo de 2025.

KTM presentó la más reciente actualización de la 390 Adventure 2025
Se espera que los tribunales austriacos confirmen el plan de reestructuración a principios de junio, momento en el proceso de reestructuración finalizará oficialmente. Las dificultades financieras de KTM hicieron que se suspendiera la producción en su fábrica de Mattighofen, precedida por la pérdida de puestos de trabajo y el anuncio de que migrarían aún más la producción a India y China.
Como parte de las medidas de reducción de costos, KTM ya había recortado alrededor de 600 puestos de trabajo, al mismo tiempo que despidió a gran parte de su junta ejecutiva, con la renuncia del ex CEO Stefan Pierer en enero.
De momento este financiamiento se utilizará para reiniciar la producción a partir de mediados de marzo, con el objetivo de que sus cuatro líneas de producción vuelvan a estar a plena capacidad operativa en un plazo de tres meses.