Aunque ya se presentó como concepto en la feria comercial EICMA 2024 en Milán el pasado noviembre, esta es la primera vez que se muestra la variante R lista para su producción, basada en gran medida en la 390 Enduro R, también lanzada en enero de 2025, compartiendo motor, chasis y suspensiones.

KTM presentó la más reciente actualización de la 790 Duke 2025
Las principales diferencias son un tanque cinco litros más grande en la Adventure, ahora de 14 litros, además de la incorporación de un nuevo carenado y una torre inspirados en el rally, que alberga una configuración de iluminación LED completa. Estos cambios aumentan la autonomía de combustible citada a 413 km, 148 más de las que se pueden obtener del modelo Enduro, aunque agregan una penalización de peso de cuatro kilogramos, con la balanza inclinada a 165 kilos sin combustible.
KTM sabe cómo construir una máquina de dos ruedas capaz de enfrentar el todoterreno, especialmente después de que la marca recientemente volvió a conseguir el primer puesto en el Rally Dakar, lo que los deja con más del doble de victorias generales que cualquier otro fabricante en esta competencia.
La potencia proviene de un motor monocilíndrico LC4c de 399 cc revisado, tomado de la gama Duke, lo que significa que hay 44 caballos de fuerza a las 8,500 rpm y 29 libras-pie de torque desde las 7,000 rpm. El motor incluye un escape de acero inoxidable 5 kilos más ligero, un sistema de inyección de combustible revisado, una caja de aire y una nueva cabeza. También hay una caja de cambios reajustada y un embrague antirrebote de serie.
El chasis y el bastidor se basan en gran medida en los modelos Duke existentes, pero cuenta con nuevos soportes para el bastidor auxiliar, un ángulo de dirección revisado y una posición del manubrio 25 mm más alta, para adaptarse a su nueva función.

KTM amplió su oferta off road para este año con las nuevas 390 y 125 Enduro R
La suspensión incluye horquillas de cartucho abierto WP APEX de 43 mm combinadas con un monoamortiguador a juego, ambas con un recorrido de 230 mm. Las horquillas se pueden ajustar a través de 30 etapas de amortiguación tanto de compresión como de rebote, donde el amortiguador se puede ajustar solo para rebote y precarga. La 390 también cuenta con mucha tecnología. Esto incluye una pantalla TFT de cinco pulgadas y tres modos de manejo: calle, todoterreno y lluvia, que limitan la entrega de potencia y aumentan la intervención del control de tracción.
Cualquiera de estos modos que esté en uso cuando se apaga la motocicleta permanecerá activado al encenderla. También hay ABS de doble canal, TC sensible al giro conmutable y, para un toque de comodidad al recorrer kilómetros, control de crucero opcional también.

KTM dio a conocer todos los detalles de las supermotos SMC R 390 y 125
Junto con la 390 Adventure R, KTM presentó el modelo X más accesible, el cual comparte el mismo chasis y motor, pero tiene una lista de especificaciones más moderada en otros aspectos, con cambios en las ruedas, la suspensión, la tecnología y los controles.
El recorrido de la suspensión también se reduce a 200 mm y no se puede ajustar la amortiguación de compresión o rebote en ninguno de los extremos. Con la reducción del rebote, la altura del asiento se reduce de los elevados 870 mm del R a unos más manejables 825 mm. En cuanto a los elementos electrónicos, los modos de conducción son los mismos, pero no hay control de tracción en curvas y el tablero cambia a una unidad LCD, aunque conserva la misma conectividad y la función de navegación integradas.