La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), el municipio de Ecatepec, la Alianza Nacional para la Seguridad Vial (ANASEVI) y la empresa DiDi capacitan a 200 motociclistas mediante el programa “Rumbo Seguro”.

El programa estuvo dirigido a quienes utilizan motocicletas como medio de transporte y herramienta de trabajo, el cual incluyó una sesión teórico-práctica de seguridad vial, impartida por instructores certificados.

ruta segura 1

Durante la capacitación, se abordaron estadísticas sobre hechos de tránsito y se compartieron herramientas para el uso seguro de la motocicleta, con especial énfasis en los riesgos de conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol. Además, los participantes presenciaron una exhibición de habilidades de manejo y recibieron cascos certificados, esto como parte de las acciones para promover la seguridad vial.

Fotos Conoce el nuevo trámite obligatorio para motociclistas en el Estado de México

Conoce el nuevo trámite obligatorio para motociclistas en el Estado de México

A partir del próximo 7 de enero, los motociclistas de la entidad deberán obtener una certificación anual para poder tramitar su licencia de conducir.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México destacó que el lanzamiento de una nueva certificación para motociclistas tiene como finalidad fomentar una cultura vial enfocada en la protección de la integridad física de los conductores.

ruta segura 2

En ese sentido, desde el pasado 7 de enero, el Estado de México exige la certificación para tramitar la licencia de motociclista, la cual tiene un costo de 460 pesos y es un requisito adicional al pago por la emisión de la licencia correspondiente.

Fotos Estas son las motos de trabajo nuevas que puedes comprar por menos de 25 mil pesos

Estas son las motos de trabajo nuevas que puedes comprar por menos de 25 mil pesos

Cuando se trata de elegir una motocicleta para el trabajo, uno de los primeros argumentos que se buscan es su precio, además de ser robustas y ligeras.

El parque vehicular de motocicletas ha crecido más de 2,000% en los últimos 24 años, con un impacto significativo en los hechos de tránsito, por lo que el objetivo es disminuir los accidentes con consecuencias fatales. La relevancia de las motocicletas destaca como una opción de movilidad y como una fuente de ingresos para más de 110 mil familias en toda la entidad.