Existen dos momentos emotivos y muy particulares en la vida de una moto: la alegría de comprarla y la nostalgia cuando llega el momento de venderla; porque la edad y el kilometraje ya le pesan, porque la familia creció o porque se necesita comprar una que cubra nuevos gustos y necesidades.
Sea cual sea el motivo, lo importante es tratar de recuperar lo más que se pueda del dinero desembolsado cuando se compró, pues uno de los mayores problemas a la hora de vender una moto usada es su depreciación, de modo que a continuación te presentamos algunos consejos de cómo mejorar el aspecto de la moto y con ello obtener un precio razonable.
Toma nota
Limpieza profunda. Una moto limpia siempre dará una buena impresión, por lo que además, no está demás darle una buena encerada a la pintura del carenado. La limpieza también involucra al motor, así que utiliza productos específicos para cumplir con esa misión.
Puesta a punto. Verifica el nivel del aceite del motor, anticongelante en caso de que tu moto utilice este sistema de refrigeración y líquido de frenos; en caso de que sea necesario rellena. Si el lubricante está muy quemado cámbialo, así cuando el comprador le eche un vistazo y se percate de un aceite limpio, le dará más confianza, pues con ello le harás saber que recibe mantenimiento.
Detalles importantes. Cambiar algo tan sencillo como los focos de las luces fundidos no sólo harán que tu coche se vea más joven; si realiza estas reparaciones, el comprador no tendrá pretextos para pretender un descuento considerable al precio. Observa el estado de los frenos y neumáticos y se honesto; si las balatas y llantas están muy desgastadas o la batería ya está en las últimas, reemplázalas y usa ese argumento a tu favor a la hora de negociar el precio final con el futuro comprador.
Consejos para cuidar la pintura de tu motocicleta
Brinda toda la información posible del coche al nuevo dueño. Si le cuentas que tu moto no se ha enfrentado a ningún accidente, el kilometraje, las fechas de los servicios de mantenimiento y todos esos datos, lo harás sentir más seguro de la moto que está a punto de comprar. Finalmente, recuerda que debes ponerte en el lugar del comprador y prestar atención en los aspectos físicos y mecánicos que revisarías antes de adquirirla. Una vez superada cada prueba, podrás negociar un mejor precio, pues tanto tú como el comprador podrán establecer parámetros para determinar el precio más adecuado de la moto.