KTM confirmó que el nuevo modelo R se fabricará en Austria y llegará en 2025, y se unirá a los lanzados con anterioridad, es decir, la 1390 Super Adventure S y Super Adventure S Evo, esta última equipa la nueva caja de cambios semiautomática AMT de la firma.
Los tres modelos Super Adventure, que llegarán el próximo año, serán impulsados por el motor bicilíndrico en V de 1,350 cc de KTM, que viene instalado en un chasis enrejado de tres puntas. Este motor creció a partir de una unidad de 1,301 cc tras la introducción de la normativa de emisiones Euro5+ y apareció por primera vez con la familia naked Super Duke R 2024.
Ahora también cuenta con un sistema Camshift, también conocido como sincronización variable de válvulas, que puede cambiar la duración y la elevación de la leva, esto con el objetivo de lograr una distribución más amplia de la potencia y el torque en todo el rango de revoluciones.
Para hacerle frente a las nuevas prestaciones, este cuadro ahora es más rígido y viene acabado en un llamativo naranja en la R, con un gran subchasis trasero expuesto, acabado en blanco brillante. Propulsada por el anterior bicilíndrico de 1,301 cc, la 1290 R producía unos respetables 158 caballos de fuerza, y la nueva 1390 alcanzará 170 hp.
KTM le puso el apellido R a su 990 Duke para crear una máquina más potente
Más allá del motor, la nueva R cuenta con un carenado renovado y un nuevo parabrisas delantero acortado, que se encuentra justo más alto que el tablero TFT a color y en formato vertical, esto para ayudar a los conductores mientras navegan por caminos todoterreno complicados.
A esto se suman barras de protección externas de serie, que actúan como un exoesqueleto alrededor de la base del tanque de combustible y las cubiertas del motor. Al igual que el propio chasis, también viene acabado en naranja, para darle ese aspecto característico de KTM.
Prueba KTM 390 Duke 2024
Como era de esperar, la R está diseñada para desempeñarse mejor fuera del asfalto y tiene horquillas de cartucho dividido WP Xplor de 48 mm ajustables manualmente. La parte trasera dispone de un monoamortiguador ajustable manualmente, con un ajustador remoto para calibrar la precarga para el equipaje o el peso del pasajero.