El diseño combina el negro mate con gráficos terminados en Racing Yellow, presente en el depósito de combustible, en las franjas del colín y los paneles laterales, y una tonalidad titanio. El nuevo tapizado del asiento completa un diseño que otorga más carácter a la Diavel.
Inspirada en los muscle cars, el modelo concentra un generoso volumen en la parte delantera, que contrasta con su esbelto colín. Las luces delanteros, traseros e intermitentes, con tecnología full-LED, también contribuyen al aspecto inconfundible de la Diavel V4.
Así es la espectacular Ducati Panigale V4 Tricolore, sólo para algunos afortunados
La Diavel V4 Black Roadster Livery es impulsada por el motor V4 Granturismo de 1,158 cc, derivado de la Desmosedici que Ducati utiliza en MotoGP. Entrega 168 caballos de fuerza, a partir de las 10,750 rpm, y un torque de 126 Nm desde las 7,500 rpm, cifras que le permiten acelerar de cero a 100 km/h en menos de 3 segundos. Además, gracias al control de distribución con retorno por muelle, ofrece intervalos de mantenimiento más amplios, pues el juego de válvulas ahora se comprueba cada 60,000 kilómetros.
Otros elementos que destacan en esta propuesta son el sistema de escape específico de este modelo, con silenciador de cuatro salidas y el enorme neumático trasero 240/45, que se complementa con los rines de aleación de cinco brazos con un perfil terminado con superficies mecanizadas.
Vale la pena subrayar que, a solo dos años de vida, la Diavel V4 ha ganado varios reconocimientos, como el premio Good Design por parte del Chicago Athenaeum: Museum of Architecture and Design; la Mención Especial en la categoría de Diseño de Producto en los German Design Awards 2024, y fue elegida como Best of the best en los Red Dot Award de este año.