Comenzando con las hypernaked de la firma alemana, llegan al 2025 con una serie de modificaciones. El modelo más accesible, el que porta la etiqueta S, es la que presume de una mayor cantidad de cambios, pues ahora entrega 168 caballos de fuerza en lugar de los 162 hp del modelo saliente.
Para extraer más potencia del motor de cuatro cilindros en línea de 999 cc, los ingenieros de BMW ajustaron la geometría de los puertos de admisión y modificaron el mapa de combustible. El torque sigue siendo el mismo, 84 libras-pie, pero una segunda marcha más corta y una nueva relación de transmisión final proporcionarán más potencia.
Además, tanto el control de torque de arrastre, que evita que la rueda trasera patine al acelerar intempestivamente o reducir de marcha vertiginosamente, como el control de freno de motor, ahora vienen equipados de serie en la S1000R. La caja de velocidades recurre a un embrague antirrebote que reduce la presión aplicada a los discos del embrague. También abre las válvulas del acelerador en cuestión de milisegundos tras detectar una pérdida de tracción en la rueda trasera, esto para equilibrar el torque de arrastre de forma adecuada.
Del mismo modo que las BMW RR, la S1000R y la M1000R se benefician del nuevo puño del acelerador de carrera corta M, que reduce el ángulo de giro del puño desde cero y hasta aceleración máxima a 58 grados, reemplazando a los 72 grados anteriores. Ambas motos incorporan nuevos faros LED duales, derivados de los modelos RR, así como un soporte de matrícula más minimalista, un puerto de carga USB-C debajo del asiento y un sistema de llamada de emergencia de serie.

La versión Adventure de la BMW R 1300 GS ya está en México, conoce precios y especificaciones para nuestro mercado
Por su parte, la M1000R se mantiene muy similar a la anterior en varios aspectos, sin embargo, recibió el sistema de control de tracción actualizado de su prima hermana RR más deportiva, lo que mejorará las capacidades de esta moto en pista. BMW también ofrece los alerones de fibra de carbono de la RR de manera opcional.
Las novedades en las S1000RR y M1000RR 2025
En el caso de estas ejecuciones, BMW extrajo seis caballos de fuerza adicionales del motor de cuatro cilindros de 999 cc de la M1000RR, lo que eleva el total a 215 hp, gracias a la instalación de válvulas de titanio de eje completo de nuevo diseño, un aumento en la relación de compresión, nuevos puertos de admisión, escape de forma ovalada, geometría de caja de aire adaptada, así como cámaras de combustión modificadas, válvulas de aceleración más grandes y un escape de titanio adaptado a los nuevos puertos de la cabeza del motor.
La superbike M también recibió una serie de cambios aerodinámicos y eléctricos, así como una rigidez del chasis sutilmente modificada, para optimizar las características de manejo. El nuevo diseño del carenado ahora cuenta con un enorme conjunto de aletas de fibra de carbono de tercera generación, capaces de generar una carga aerodinámica de 30 kilos a 300 km/h sin comprometer la velocidad máxima de 313 km/h.
Estas piezas funcionan tanto en posición vertical como de lado lo que, según BMW, aumentará el agarre de la rueda delantera en las curvas a alta velocidad. Además de hacer que la motocicleta sea más rápida, hay una serie de cambios destinados a ayudar a mantenerla en posición vertical, incluido el control de deslizamiento, que ahora está integrado en el sistema de control de tracción de serie.
Alimentada con información proveniente de una unidad de medición inercial de seis ejes, un sensor de ángulo de dirección y sensores de velocidad de las ruedas, esta nueva función de control de deslizamiento puede calcular el ángulo de derrape durante una curva determinada y modular la entrega de potencia, teniendo en cuenta las características de los neumáticos traseros y las condiciones de la carretera.
La función de control de deslizamiento se divide en dos niveles preestablecidos, lo que permite a los motociclistas medir su intervención en función de su nivel de habilidad y las condiciones ambientales. Para completar los cambios, se colocó el acelerador de carrera corta M de BMW, que reduce el ángulo de rotación de del puño en 14 grados, para lograr una aceleración más rápida.
La otra propuesta de BMW para 2025 es la S1000RR, un tanto más sobria, que no recibió ningún incremento de potencia. Si bien mantiene los mismos 207 hp, ahora incluye nuevas aletas para aumentar la carga aerodinámica y una cubierta de rueda delantera que integra conductos de freno para ayudar a mejorar el flujo de aire y refrigerar los discos de freno delanteros de 320 mm de diámetro, mordidos por pinzas de cuatro pistones.
Los carenados laterales también fueron rediseñados para conseguir un aspecto más agresivo y una aerodinámica optimizada. En ese sentido, mientras que la S1000RR anterior venía con cuatro modos de conducción de serie, esta última actualización también cuenta con tres modos de manejo adicionales incluidos de serie, que anteriormente solo estaban disponibles como extra.