Zero Motorcycles DS 2023
$ 334,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Noticias
- Motor: Eléctrico
- Potencia: 14,79 hp
- Peso: 187 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Zero DS es una pequeña trail con motor eléctrico de 11 kW (15 CV). Esta cifra de 15 Cv es continua, pero llega a ofrecer una potencia nominal de casi 60 CV. Toma de base la DSR pero monta el motor Z-Force 14.4, cuya autonomía máxima es de 262 km en ciudad y de 196 km en un uso combinado. La velocidad máxima que desarrolla es de 139 km/h, una cifra más que suficiente para un uso urbano y que abre la posibilidad de circular por vías rápidas con total seguridad. Se puede ampliar la autonomía con la versión "Power Tank" hasta los 328 km en ciudad y 246 en uso combinado en carretera.
El propulsor es de diseño propio y resulta bastante compacto. Además, al no contar con embrague ni con caja de cambios se logra reducir notablemente el peso, así como facilitar el mantenimiento. El motor cuenta con tres modos de conducción, uno de ellos configurable, y la transmisión secundaria es mediante una correa de fibra de carbono, un elemento que facilita también el mantenimiento a la vez que ofrece una conducción más suave.
En cuanto a la batería, Zero afirma que su duración es de 300.000 km manteniendo un 80% de su capacidad, además de garantizarla por cinco años con kilometraje ilimitado. La carga se realiza mediante un cable sencillo y en cualquier enchufe doméstico. No obstante, de manera opcional está disponible un cargador rápido que reduce el tiempo de carga de 9,8 horas a 2,3 horas.
La parte ciclo está compuesta por un chasis de doble viga de aluminio, acompañado de unas suspensiones Showa regulables, desarrolladas para este modelo en concreto -horquilla invertida de 41 mm y monoamortiguador trasero- y unos frenos J. Juan ayudados por un sistema ABS de Bosch. Los neumáticos elegidos son unos Pirelli MT-60 con dibujo mixto montados sobre rines de 19" y 17", delante y detrás, respectivamente.
En cuanto a su equipamiento, destacar la instrumentación mediante una pantalla TFT que se puede conectar con el smartphone a través de una app específica de Zero y que permite consultar toda la información de la moto en el teléfono, como el tiempo de carga que queda, los ciclos de carga realizados, velocidades máximas, y realizar ajustes en la configuración del motor.
Otro detalle es la posibilidad de guardar objetos personales en la guantera habilitada en el lugar donde normalmente va el depósito de gasolina.