PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 250 cc
- Potencia: N.D
- Peso: 105 kg
5 estrellas | 100% | ||
4 estrellas | 0% | ||
3 estrellas | 0% | ||
2 estrellas | 0% | ||
1 estrellas | 0% | ||
Yamaha renueva su YZ250F de motocross, tomando de base la YZ450F, de la que toma el chasis y su carrocería, y mejorando las prestaciones de su motor entre otros cambios. Además, se comercializa una versión 50th Anniversary para homenajear los 50 años de historia de la familia YZ.
Novedades Yamaha YZ250F 2024
- Mayor potencia en medio y alto régimen
- Diseño cadena de distribución
- Ajustes en la inyección
- Control de tracción con dos modos
- Ajustes control de salida
- Chasis procedente de la YZ450F
- Regulación rápida compresión horquilla
- Ajustes internos en las suspensiones
- Mejoras freno trasero
- Carrocería más compacta
- Asiento más plano y estrecho
- Filtro del aire
- Mejoras en la app Power Tuner: más intuitiva y más funciones
El cambio más significativo es el del nuevo chasis de aluminio, más ligero que el anterior y que permite al piloto ir más rápido al ofrecerle más sensabilidad. Una de las características clave de este nuevo chasis es la reubicación de la columna de dirección, que se ha bajado 15 mm en comparación con el modelo anterior. Esta modificación es significativa, ya que centraliza la masa de la moto, mejorando su agilidad y haciendo que los cambios de dirección sean más rápidos y precisos. Además, esta nueva columna es más estrecha y ligera, lo que contribuye a reducir el peso total de la YZ250F. Los cambios introducidos permiten bajar el centro de gravedad, convirtiendo a la versión 2024 en una moto más rápida en curva.
El nuevo chasis ha obligado incorporar una nueva carrocería, otorgando un aspecto más compacto, ligero y esbelto, como el de la YZ40F. Los deflectores de radiador son ahora 50 mm más estrechos, lo que facilita al piloto desplazar el peso del cuerpo hacia adelante, mejorando la maniobrabilidad. El nuevo asiento sin costuras es 6 mm más estrecho y mucho más plano, lo que aumenta la movilidad del piloto. Además, la diferencia de altura entre la parte delantera y trasera del asiento se ha reducido en 15 mm, mejorando aún más la ergonomía. El diseño del guardabarros delantero también ha sido rediseñado para favorecer un mejor flujo de aire hacia los radiadores, mejorando así la eficacia de la refrigeración.
La ergonomía de la YZ250F también ha sido objeto de mejoras sutiles pero significativas. Se han realizado cambios en la geometría del triángulo de pilotaje para mejorar la posición del piloto. El asiento más plano se ha elevado 5 mm, mientras que los reposapiés están 5 mm más bajos, lo que suma un aumento total de 10 mm para brindar más flexibilidad en las piernas del piloto. La posición del manillar se ha retrasado y acercado al piloto, lo que, junto con las nuevas posiciones del asiento y los reposapiés, proporciona una mayor ergonomía y capacidad de control.
El resto de cambios en la parte ciclo afectan a las suspensiones y a los frenos. La YZ250F 2024 incorpora una horquilla y un amortiguador trasero con componentes internos de nueva generación, lo que ha permitido realizar nuevos ajustes que mejoran su comportamiento a la hora recepcionar los saltos como la tracción a la hora de abrir gas. Además, se ha añadido un nuevo sistema de regulación de la compresión, que puede realizarse de forma sencilla con la mano sin herramientas. La horquilla queda ahora más protegida de los impactos gracias a sus protectores más envolventes y también se han sustituido los retenes por otros con labios más largos para evitar que entre la suciedad. El freno trasero, por su parte, incorpora un nuevo latiguillo de menor rigidez, lo que proporciona un control más preciso.
En cuanto al motor, Yamaha ha trabajado para mantener el excelente empuje a bajas y medias revoluciones de la anterior generación, pero se ha buscado incrementar las prestaciones en el alto régimen. Para ello, se ha montado una nueva cadena de distribución de baja fricción, más ancha y duradera, lo que garantiza una transmisión eficiente de la potencia. Además, el motor ha sido equipado con nuevos piñones de distribución y ajustes del tensor que optimizan la eficiencia del motor, permitiendo un mayor rendimiento en regímenes altos sin comprometer su rendimiento a bajas y medias revoluciones.
El nuevo sistema de control de tracción regulable es otra novedad en la YZ250F de 2024. Este sistema cuenta con dos niveles de asistencia y una función de desactivado, lo que permite al piloto ajustar la tracción según las condiciones del terreno y su estilo de conducción. El sistema se acciona mediante la nueva aplicación Power Tuner de Yamaha, que ha sido diseñada para ser aún más fácil de usar. La aplicación Power Tuner de la YZ250F de 2024 incluye ahora una opción de "ajuste rápido", que permite al piloto ajustar rápidamente la configuración de la moto con una barra de desplazamiento que va desde "suave" hasta "agresivo". Esta función es intuitiva y fácil de usar, lo que brinda al piloto un control total sobre el rendimiento de la moto.
La nueva aplicación Power Tuner también permite realizar cambios detallados en el mapeado del motor. Esta función es especialmente útil para equipos profesionales que buscan obtener el máximo rendimiento de la moto. Además, la aplicación Power Tuner incluye un nuevo interruptor multifunción que permite al piloto alternar entre dos mapeados cargados durante una sesión, lo que brinda aún más flexibilidad y posibilidades de ajuste.
La aplicación Power Tuner también se puede utilizar para ajustar los parámetros del sistema de control de tracción y del sistema de control de salida de la YZ250F. Esto permite al piloto personalizar aún más la configuración de la moto según sus preferencias y las condiciones de conducción. Además, la aplicación puede registrar los datos de las vueltas al circuito, lo que permite al equipo y al piloto evaluar la eficacia de los distintos ajustes efectuados en el mapeado. También se incluye una sección de ajustes de suspensión en la aplicación, que proporciona consejos y sugerencias de configuración para adaptarse a diferentes situaciones de pilotaje.
Videos
Comparativa Yamaha YZ250F 2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Yamaha YZ250F 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Noticias Yamaha YZ250F 2024

TVS llega al Grupo Motomex
La marca de origen indio, TVS Motor Company, ahora será representada en México por Grupo Motomex, con lo que buscará colocarse entre la preferencia de los clientes.¿Una moto híbrida enchufable? Yamaha lo hizo posible con la MT-09 PHEV
Yamaha presentó su nuevo armamento para los rally raid: Ténéré 700 Rally GYTR 2025
La espera terminó: estas fueron las 10 marcas de motos más vendidas en el mundo el año pasado
Yamaha juega con el color en el carenado de la renovada YZF-R3 2025, es espectacular
Llegaron para quedarse: esto es todo lo que debes de saber sobre las transmisiones automáticas para moto
Yamaha marca la pauta: puso a trabajar su primera línea de pintura sustentable
Yamaha sorprende con el lanzamiento de una nueva moto híbrida en su portafolio de productos, la FZ-Hybrid
EICMA 2024: Yamaha presentó la más reciente actualización de la Tenere 700, nuevo estilo y prestaciones para el próximo año
Las motos naked de 250 cc más potentes en México
Yamaha MT-07: está lista su nueva generación y llegará el próximo año
Las motonetas con el mejor rendimiento de combustible que se ofrecen en México
Humo blanco en Yamaha: la R9 por fin ya es una realidad