Triumph Daytona 660 2024
$ 257,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Colores
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 660 cc
- Potencia: 93,70 hp
- Peso: 201 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
Triumph recupera el nombre de Daytona para su nueva deportiva de media cilindrada, un segmento en auge al que se suma la británica. Estéticamente, la Daytona 660 mantiene la esencia de las naked de la marca inglesa, sobre todo en su frontal gracias al doble faro, mientras que las líneas afiladas del carenado evidencian su deportividad sin llegar a ser muy radical. De hecho los semimanillares no son demasiados exigentes, pues están bastante arriba, y el pasajero cuenta con un asiento amplio para una moto de este corte, de modo que tenemos una moto ideal para un uso diario y para rutear los fines de semana. Su asiento se sitúa a sólo 810 mm del suelo, lo que agradecerán los usuarios de menor talla, quienes además pueden sustituirlo por uno todavía más bajo.
La Daytona 660 equipa su conocido motor de tres cilindros que monta tanto la Tiger Sport 660 como la Trident 660 pero con una potencia y un par superiores: 95 CV a 11.250 rpm y 69 Nm a 8.250 rpm. Se mantiene, eso sí, su respuesta lineal desde el bajo régimen -más del 80% de par está disponible de poco más de las 3.000 rpm- que sirve para conseguir una conducción excitante y apta para todo tipo de usos y usuarios. Dispone de embrague antirrebote pero no de quickshifter, aunque éste se encuentra como accesorio opcional y seguramente sea uno de los dispositivos favoritos para los pilotos más exigentes. El carácter de la moto se modula gracias a sus tres modos de conducción -Sport, Road y Rain- que intervienen sobre la respuesta del acelerador y el control de tracción. Hay una versión limitable para los usuarios del A2.
De las suspensiones se encarga Showa que ha dotado a la Daytona 660 de una horquilla invertida con barras de 41 mm y de un amortiguador trasero regulable en precarga mediante un cómodo pomo que no precisa de herramientas. De la frenada, lo más destacado es el doble disco delantero de 310 mm de diámetro con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial firmada por Triumph. Un detalle importante es la utilización de latiguillos metálicos, así como el montaje de neumáticos Michelin Power 6 sobre unas llantas de aleción de cinco palos. Además, en las frenadas más agresivas se activan las luces de emergencia.
{loadarticleid 6758 text=""}
La instrumentación combina una pantalla TFT junto a otra LCD, un componente con conectividad de manera opcional a través de la aplicación MyTriumph.
Triumph ha desarrollado un amplio catálogo de accesorios para personalizar la moto al gusto de cada usuario que incluye, además de los elementos ya citados, otros como los puños calefactables, el sistema de control de la presión de los neumáticos, la toma USB bajo el asiento o las distintas bolsas de viaje.
Comparativa Triumph Daytona 660 2024
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Triumph Daytona 660 2024
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Triumph Daytona 660 2024
Triumph presentó su nueva gama cromática 2026
La Triumph TF 250-E fue una de las 14 motos, de 500, acabaron la carrera más extrema del mundo
El Distinguished Gentleman's Ride 2025 recaudó 7.3 millones de dólares
Triumph Speed Triple 1200 RX: más deportiva y tecnológica
Triumph presentó la nueva Scrambler 400 XC, más aventurera, aunque de momento no será para todos
Trident Triple Tribute: por las viejas glorias
Triumph desafía a constructores de motos de todo el mundo a crear la mejor Bonneville
La nueva Triumph Tiger Sport 800 2025 ya está disponible en México, la tuvimos a prueba
Triumph presentó la moto con la que premiará el Distinguished Gentleman's Ride 2025
El Distinguished Gentleman's Ride regresa para 2025 en más de 1,000 ciudades alrededor del mundo
Las nuevas Triumph TF 250-E y TF 450-E ya son una realidad
La clásica Triumph Bonneville T100 de 1964 salta a la pantalla grande con Bob Dylan