Moto Guzzi V7 Special
PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Videos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 853 cc
- Potencia: 64,11 hp
- Peso: 223 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Moto Guzzi V7 Special es la versión más clásica dentro de la familia V7, pues tanto la V7 Stone como la V7 Stone Special Edition tiene una imagen más deportiva. Esta versión 2021 ha recibido numerosas mejoras, empezando por un nuevo motor de mayor cilindrada.
Novedades Moto Guzzi V7 Special 2021
- Motor 850 cc Euro5
- Escape con nuevo diseño
- Chasis rediseñado
- Amortiguadores traseros Kayaba con más recorrido
- Neumático trasero más ancho
- Asiento más ancho
- Intermitentes LED
El nuevo motor eleva su cilindrada hasta los 850 cc, lo que supone un incremento en la potencia respecto de la versión anterior. Tiene 65 CV a 6.800 rpm y con 73 Nm de par a 5.000 rpm. Es un propulsor con mucho empuje desde abajo, pero a partir de 3.000 rpm ya se obtiene el 80% del total del par motor. A pesar de la sencillez acorde a su "receta" clásica ofrece control de tracción de serie, lo que pone de manifiesto que Moto Guzzi quiere una moto actual en cuanto a ayudas a la conducción. Por supuesto, La V7 mantiene su sistema de transmisión secundaria por cardán como un rasgo indispensable en su filosofía. Destaca por su depósito de combustible de 21 litros con 4 de reserva, lo que garantiza una excelente autonomía.
En la parte ciclo, la V7 ofrece un chasis de acero evolucionado que va acompañado de una horquilla convencional y un par de nuevos amortiguadores traseros de la marca Kayaba con mayor recorrido. Monta discos de freno en ambas ruedas, y llantas de aluminio -de radios en la Special-. El neumático trasero es ligeramente más ancho: 150/70.
Esta versión Special cuenta con llantas de radios como principal elemento diferenciador respecto a la Stone. Otros componentes que la hacen singular son la instrumentación, que presenta un par de relojes analógicos, uno de ellos con una pequeña pantalla digital en su parte inferior, y la iluminación principal con bombilla halógena.
Videos
Comparativa Moto Guzzi V7 Special
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Moto Guzzi V7 Special
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Moto Guzzi V7 Special
- Moto Guzzi rinde un homenaje al 200 aniversario del legendario Paso Stelvio con la Stelvio Duecento Tributo
- Las motos naked de 400 cc más potentes en México
- EICMA 2024: Moto Guzzi debutó la nueva V7 Sport, la versión tecnológicamente más avanzada hasta el momento
- Las motos naked de 250 cc más potentes en México
- Prueba Moto Guzzi V100 Mandello S
- Las motos naked más potentes y radicales de México
- Prueba Moto Guzzi V85 TT 2024
- Las motos naked de 200 a 300 cc más deportivas en México
- Motoplex Polanco abrió sus puertas y nos dieron una gran sorpresa
- Moto Guzzi: conoce la historia detrás del mito del fabricante de motos italiano
- Cinco cosas que debes saber de la Vento Nitrox 300
- Ducati y Lamborghini juntos por el arte