Kawasaki Ninja ZX-14R 2023
$ 449,990.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1441 cc
- Potencia: 197,26 hp
- Peso: 268 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Ninja ZX-14R es una de esas motos en extinción, una deportiva turística de prestaciones de vértigo que apenas ha recibido modificaciones desde 2018. Cuenta con un potente motor de cuatro cilindros en línea de 1.441 cc, con 200 CV (210 CV con RAM AIr) y 158 Nm de par a 7.500 rpm que permiten alcanzar unas cifras de velocidad punta y de aceleración difícilmente igualables por cualquier otra moto del mercado.
Los cambios introducidos en 2018 hacían que este propulsor fuese más potente que el anterior, especialmente en el bajo y medio régimen. Se trata además de la primera moto en serie que sale al mercado con un sistema limitador antirrebote, el cual es fácilmente ajustable y permite realizar reducciones suaves e impedir que la rueda trasera rebote, un fenómeno que sucede como consecuencia del aumento del par motor en la parte trasera.
La amortiguación también mejoraba en esta nueva versión, montando unos muelles más resistentes tanto en la horquilla como en el amortiguador trasero, lo que permite una mayor firmeza y una conducción más deportiva. La horquilla es invertida, con barras de 43 mm y ajustable en extensión, precarga y compresión, al igual que el monoamortiguador trasero con sistema Uni-Track. En el tren delantero se encuentran dos discos de freno lobulados y semiflotantes de 310 mm de diámetro, mordidos por una pinza radial de cuatro pistones opuestos. Las llantas son más ligeras que las montadas anteriormente, ahorrando casi 1,5 kg entre las dos, mientras que el basculante es 10 mm más largo, lo que permite aumentar la distancia entre ejes.
Estéticamente, la Ninja ZX-14R tiene una imagen agresiva, con cuatro faros delanteros incrustados en una carrocería muy trabajada para lograr una perfecta aerodinámica y una gran protección frente al viento a altas velocidades. El depósito se ha diseñado para permitir colocar las manos al piloto al maniobrar a baja velocidad, mientras que el asiento ofrece un buen apoyo en las aceleraciones siendo más estrecho en la parte delantera para permitir apoyar los pies en el suelo con firmeza.
Comparativa Kawasaki Ninja ZX-14R 2023
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Kawasaki Ninja ZX-14R 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Kawasaki Ninja ZX-14R 2023
- Las motos deportivas "RR" más potentes y radicales en México
- Las motos naked más potentes y radicales de México
- Las mejores motos touring para recorrer el mundo por carretera en primera clase
- Kawasaki sigue puliendo su motor de combustión interna a base de hidrógeno y ya avanzó a la siguiente etapa
- Con un futuro prometedor, llega la nueva Kawasaki KX 250 2025 con nuevas e interesantes actualizaciones
- Solicitudes de patente revelan que Kawasaki está trabajando en nuevos modelos híbridos
- Las nuevas Kawasaki Ninja 500 y Z500 ya están en México
- ¡Todo listo! Inició la preventa de las nuevas Kawasaki Ninja 500 y Z500
- Las Kawasaki Ninja 40 aniversario sí llegarán a México
- Kawasaki Ninja H2R Lego: para motociclistas de todas las edades
- La Kawasaki Eliminator 2024, ya está disponible de manera regular en México
- Kawasaki incluirá motocicletas híbridas en su portafolio de productos para este año