Indian FTR Rally 2023
$ 314,900.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1203 cc
- Potencia: 120 hp
- Peso: 228 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La FTR Rally se diferencia de las otras tres versiones de la familia -FTR, FTR Sport y FTR R Carbon- sobre todo por las medidas de sus ruedas -19"/18" de radios-, por el mayor recorrido de las suspensiones y por el manillar Pro Taper más elevado, lo que le otorga ciertas facultades off-road, de ahí también el montaje de unos neumáticos con un dibujo más marcado.
Novedades Indian FTR Rally 2023
- Nueva instrumentación TFT con navegador
- Escape deportivo
- Embrague más suave y eficiente
- Actualización freno delantero
- Reubicación de la instrumentación para mejorar su visión
Como el resto de la saga, la FTR Rally ofrece una imagen muy deportiva inspirada en las motos de flat track con las que la marca americana compite en los certámentes de Estados Unidos. Llama la atención el pequeño faro delantero con una pequeña visera a modo de placa portanúmeros, las carcasas que simulan el depósito de gasolina -éste se sitúa bajo el asiento- y el pequeño colín que resguarda el faro trasero, también de LED como el frontal. El portamatrículas parte desde el basculante y acoge los intermitentes.
El motor de la FTR Rally es un es un V-Twin a 60º de 1.203 cc que alcanza una potencia de 123 CV y 120 Nm de par y cuyo cilindro posterior se desconecta al ralentí para lograr una mayor sensación de confort. Dispone de tres modos de conducción -Rain, Standard y Sport- y de una IMU que se encarga de gestionar las distintas ayudas a la conducción, como el cornering ABS, el control de tracción, el control de estabilidad, el anticaballito y el "Rear Lift". El control de velocidad crucero es igualmente de serie.
Las suspensiones son ZF Sachs, con ambos componentes regulables y con un recorrido de 150 mm, a diferencia de los 120 mm que tienen el resto de FTR. La horquilla es invertida mientras que el amortiguador se sitúa en el lateral. Las ruedas, de radios, tienen una medida de 19" la delantera y 18" la trasera, calzadas con neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR.
Como en las otras, en 2023 estrena un sistema de navegación que se visualiza en su pantalla TFT de 4"; una instrumentación que incorpora conectividad. Una toma USB garantiza la carga del móvil en todo momento.
Comparativa Indian FTR Rally 2023
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Indian FTR Rally 2023
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Noticias Indian FTR Rally 2023
Prueba Indian FTR 1200 S
Indian ha demostrado claridad de ideas y determinación a la hora de lanzar su visceral naked deportiva con esencia flat track, haciendo de la FTR 1200 una moto única y de arrolladora personalidad norteamericana.- Nuevo piso de ventas Polaris, Indian, Slingshot y Beta Motorcycles, al sur de la Ciudad de México
- Las motos naked de 400 cc más potentes en México
- Indian presentó dos motos de ensueño: las Roadmaster Elite y Springfield Special Edition
- Las motos naked de 250 cc más potentes en México
- Cambios en la estructura de Indian Motorcycle para América Latina y Estados Unidos
- Polaris e Indian Motorcycle inauguraron una nueva sucursal en Nuevo León
- Las motos naked más potentes y radicales de México
- Las mejores motos touring para recorrer el mundo por carretera en primera clase
- Indian presentó de manera oficial la nueva Scout 2025 para México: conoce precios y versiones
- Indian Motorcycle presentó la segunda temporada de Forged, con una nueva protagonista
- Indian Motorcycles: una década reescribiendo su historia de la mano de Polaris
- Las motos naked de 200 a 300 cc más deportivas en México