Ducati Multistrada V4 S 2025
$ 560,500.00 MXN
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 1158 cc
- Potencia: 170 hp
- Peso: 229 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
La Ducati Multistrada V4 S es una imponente trail turismo dotada de la mayor tecnología de la marca italiana, como los sistemas radar trasero y delantero, el sistema de navegación con cartografía visible en la instrumentación o sus suspensiones semiactivas con función de descenso automático para una mayor seguridad en maniobras y rodando a baja velocidad. En 2025 recibe nuevas actualizaciones..
Novedades Ducati Multistrada V4 S 2025
- Rediseño frontal
- Homologación Euro5+
- Desactivación ampliada de los cilindros posteriores para reducir el consumo en un 6%
- Dispositivo de descenso automático
- Suspensiones Skyhook DSS EVO con nuevo sensor en la horquilla y funciones predictivas
- Gestión suspensión independiente del modo conducción seleccionado
- Modo Enduro con nueva configuración
- Nuevo Modo Wet para situaciones de poca adherencia
- Nueva función DVO (Ducati Vehicle Observer) que mejora el control de tracción, el anticaballito y el control de tracción cuando la moto está inclinada
- Nuevo sistema de optimización de la frenada cuando sólo se utiliza el freno trasero
- Aviso de colisión por alcance en la instrumentación como nueva funcionalidad del radar delantero
- Luz de freno activa junto a los intermitentes en las frenadas de emergencia
- Luces cuneteras más efectivas
- Luces delanteras mejoradas para reducir sombra de la rueda delantera
- Eje del basculante reposicionado 1 mm más alto
- Mayor rango de precarga para el amortiguador trasero
- Maletas y baúl trasero desplazados para dejar más espacio al pasajero
- Nueva interfaz de la instrumentación, más intuitiva
- Nuevas versiones según acabados
Principales diferencias Multistrada V4 S vs Multistrada V4
- Suspensiones semiactivas con regulación electrónica
- Sistema de radar opcional
- Instrumentación TFT de mayor tamaño, con conectividad y navegador
- Sistema keyless
- Iluminación DRL de día
- Más opciones de colores y de acabados
Estéticamente, la Multistrada V4 S 2025 es prácticamente similar a la versión anterior aunque hay algunos matices en la parte delantera que incrementan su aspecto deportivo. Ahora bien, la doble óptica se ha modificado para ofrecer reducir la sombra que proyecta la rueda delantera y también se ha trabajado en las luces cuneteras para garantizar una mejor visualización del interior de la curva cuando la moto está inclinada. El depósito, de 22 litros de capacidad, tiene una gran importancia en la imagen de esta trail, que contrasta con la parte trasera más liberada en la que luce el subchasis, el escape y el basculante, cuyo eje se ha elevado un milímetro para conseguir una conducción más eficaz. El chasis es un monocasco de aluminio compacto y ligero. De hecho, el peso de la moto se sitúa en 229 kg en orden de marcha.
La parte central es estrecha para facilitar llegar al suelo desde su asiento situado a 840 mm del suelo en su posición más baja y a 860 mm en la más alta, además de posibilitar una conducción de pie más eficaz cuando se abandona el asfalto. También se ha cuidado la aerodinámica trabajando en el túnel del viento, consiguiendo que el ruido sea el mínimo posible tanto para el piloto como para el acompañante así como para evitar que llegue el calor procedente del motor. El diseño de la cúpula -ajustable de manera manual utilizando sólo un dedo- y los cubremanos se ha realizado teniendo en cuenta esa función protectora y no sólo de diseño.
Para mejorar el confort del pasajero, las maletas y el baúl trasero se han retrasado y así queda más espacio para las piernas. Además, el soporte del top case de aluminio fundido le proporciona un mayor apoyo.
En la parte delantera, sobre el depósito, hay un compartimento para el smartphone con toma USB, lo que viene muy bien pues su instrumentación tiene conectividad. Es una pantalla TFT de 6,5" que incluye el sistema Ducati Connect para conectarla con el móvil mediante Bluetooth y WiFi, con lo que podemos navegar y realizar las funciones básicas del móvil. La interfaz se ha mejorado en 2025 siendo su manejo más intuitivo. La puesta en marcha es con sistema de manos libres gracias a su llave inteligente, al igual que la apertura del tapón de gasolina.
Motor más eficiente
Bajo toda esa carrocería se esconde un motor V4 de 1.158 cc de tamaño compacto y peso contenido capaz de rendir unas cifras sorprendentes para una moto de este corte: 170 hp a 10.750 rpm y un par máximo de 123,8 Nm a 9.0000 rpm. Se ha modificado el sistema que desconectaba los cilindros traseros cuando la moto estaba parada y el motor al ralentí, ahora la desactivación se produce igualmente cuando la moto está en movimiento y sólo se activan cuando al acelerar se le exija al motor un determinado empuje o al aumentar la velocidad. De esta manera se logran reducir el consumo y las emisiones.
El piloto cuenta con cinco modos de conducción -Sport, Touring, Urban, Enduro y un nuevo Wet para días de mojado o con muy poca adherencia- que modulan cada una de las asistencias electrónica a la conducción así como el funcionamiento de las suspensiones electrónicas. Los modos Urban, Enduro y Wet rebajan la potencia de la moto. Además, el modo Enduro -114 hp- estrena un nuevo ajuste en la entrega de la potencia más directa, el control de tracción es menos intrusivo y se desactiva el anticaballito, el ABS trasero y los sensores de elevación trasera.
La electrónica sube un escalón en esta Multistrada V4 S con una nueva función DVO (Ducati Vehicle Observer) gestionada mediante unos controles que simulan 70 sensores de recogida de datos y que ha sido desarrollada por el equipo de competición de MotoGP. Esto supone una mejora sustancial del ABS en curva, el antiwheelie y el control de tracción.
Sistema de radar delantero y trasero
La Multistrada V4 S fue la primera moto que introdujo los sistemas de radar en conjunto con el control de velocidad adaptativo y con el detector de ángulo muerto. En esta nueva versión se introduce otra funcionalida denominada Forward Collision Warning que avisa, mediante una ventana emergente en la instrumentación, de la posible colisión con el vehículo que circula delante. También se estrena una luz de freno activa junto a la activación automática de los intermitentes en las frenadas de emergencia.
Por otro lado, la velocidad crucero adaptativa controla el frenado y la aceleración manteniendo la distancia con otros vehículos siempre que se circule entre 30 km/h y 160 km/h y sirve de gran ayuda al circular por autopista. El rádar trasero detecta los vehículos situados en los puntos ciegos y señala igualmente los vehículos que se aproximan por detrás a gran velocidad avisando al piloto mediante unas luces de LED situados en los retrovisores.Ambos componentes son ayudas y en ningún momento se consideran elementos de conducción autónoma.
Suspensiones electrónicas con nuevas funcionalidades
Las suspensiones de la Multistrada V4 S están desarrolladas por Marzocchi, que ha provisto de una horquilla invertida con barras de 50 mm y 170 mm de recorrido y de un amortiguador trasero tipo cantilever con 180 mm de recorrido. Cuentan con la última evolución del sistema semiactivo Skyhook de regulación electrónica que destaca por el montaje de un nuevo sensor en la horquilla y por las funciones predictivas -detección de baches- para adaptar la suspensión trasera en tiempo real. Está equipada también con un sistema de autonivelación que mantiene inalterables las características de la moto independientemente de que se utilice sólo, con pasajero o con equipaje. El ajuste de las suspensiones se puede modificar en marcha mediante un botón específico de forma independiente al modo de conducción seleccionado. El monoamortiguador permite un mayor rango de precarga que el de la versión anterior.
Por otro lado, se ha introducido un dispositivo de descenso automático -antes era manual- que baja la moto hasta 30 mm cuando se circula a menos de 10 km/h y que vuelve a su posición natural cuando el piloto acelera y supera los 50 km/h. Es un sistema que puede ser desconectado pero que resulta de gran utilidad al circular en tráfico lento o al maniobrar.
Brembo se encarga de los frenos, disponiendo dos discos delanteros de 330 mm con pinzas radiales Brembo Stylema. Lo más destacado en este sentido es sistema electrónico de frenada combinada que actúa sobre los frenos delantero y trasero en función de las condiciones de conducción y de la carga. Estrena en 2025 una funcionalidad que optimiza la frenada cuando sólo se usa el freno trasero.
Las ruedas son de 19" delante y 17" detrás con neumáticos Pirelli Scorpion Trail II y está disponible tanto con llantas de palos -aluminio o aluminio forjado- como con radios y que salen de fábrica completamente personalizadas con la configuración elegida por el cliente.
Comparativa Ducati Multistrada V4 S 2025
Selecciona con qué moto quieres compararla
Ficha técnica
Datos comerciales Ducati Multistrada V4 S 2025
Motor y transmisión
Chasis
Suspensión delantera
Suspensión trasera
Freno delantero
Freno trasero
Rueda delantera
Rueda trasera
Dimensiones y prestaciones
Consumo y prestaciones
Equipamiento
Confort
Instrumentación
Electrónica
Mantenimiento
Noticias Ducati Multistrada V4 S 2025
Serán pocos los afortunados de poseer la nueva Ducati Panigale V4 Lamborghini, conócela
La nueva Ducati Desmo450 MX estará disponible en nuestro país en julio de este año
Ducati lanzó la exclusiva Panigale V4 Tricolore Italia
La llegada de la nueva Ducati Desmo450 MX 2025 está cada vez más cerca
Prueba Ducati Multistrada V2 2025
Ducati XDiavel V4 2025: un extra de músculo a su gama cruiser
Ducati competirá en Supermotocross a partir del 2026
De momento, el motor Superquadro Mono de Ducati, no impulsará a otros modelos
La Ducati Diavel V4 estrenará los nuevos gráficos Black Roadster Livery a partir del próximo año
Así es la espectacular Ducati Panigale V4 Tricolore, sólo para algunos afortunados
Prueba Ducati Multistrada V4 S 2025
La nueva Ducati Panigale V4 S se une a la línea Lego Technic