Bimota Tesi H2 2025
PRECIO
NO DECLARADO
- Descripción
- Opiniones
- Datos
- Noticias
- Rivales
- Cilindrada: 998 cc
- Potencia: 227,84 hp
- Peso: 207 kg
5 estrellas | nan% | ||
4 estrellas | nan% | ||
3 estrellas | nan% | ||
2 estrellas | nan% | ||
1 estrellas | nan% | ||
Pocas motos hay con una mayor aura de exclusividad que la Bimota Tesi H2, una creación de la mítica marca italiana que combina una parte ciclo muy diferente a lo que suele ser habitual en motos de esta categoría con un motor brutal que está desarrollado por Kawasaki con la idea de no dejar a nadie indiferente. Combinando estos dos factores con un gran nivel de acabado y un avanzado paquete electrónico y de asistencias, la Tesi H2 es una moto que podría estar perfectamente en un museo.
Principales características de la Bimota Tesi H2
- Suspensión delantera alternativa
- Motor sobrealimentado
- Ausencia de bastidor convencional
- Componentes de buen nivel
Fuera de lo común
Tal vez lo más característico y distintivo de la Bimota Tesi H2 sea su concepto de doble basculante. Tanto en el tren delantero como en el trasero encontramos una solución muy parecida para ofrecer un sistema de suspensión alternativa. Los dos basculantes están fabricados con aluminio mecanizado, anclándose a ellos sendos amortiguadores.
Como guinda del pastel, la moto italiana no cuenta con un bastidor convencional tampoco, sino que estos basculantes se unen directamente al motor. Una serie de rótulas y elementos móviles permiten hacer el giro del tren delantero.
Para solucionar el problema que existe con la ausencia de horquilla convencional para anclar las pinzas de freno, los ingenieros de Bimota optaron por colocar unas barras a modo de tirantes que sujetan las pinzas de la también firma italiana Brembo en su sitio.
Una nota curiosa de la opción de reglaje de la Tesi es que gracias a un sistema de anclaje excéntrico de los basculantes se puede hacer que la moto suba o baje 10 milímetros sin necesidad de modificar la geometría.
- Dos basculantes de aluminio mecanizado adherido
- Amortiguadores Öhlins TTX
- Frenos Brembo Stylema
- Discos delanteros de 330 milímetros de diámetro
- Amortiguador de dirección electrónico Öhlins
Potencia a raudales
Al margen de sus apartado ciclo alternativo, el otro gran protagonista de la Tesi H2 es su propulsor. Como ya es sabido, Bimota emplea motores de otros fabricantes para dar vida a sus creaciones y gracias al acuerdo que firmó con Kawasaki, esta auténtica obra de ingeniería dispone de la misma base del motor de la Kawasaki Z H2, viniendo de ahí su nombre.
Este propulsor incorpora la tecnología “supercharged” desarrollada por la marca japonesa, disfrutando de un extra de potencia gracias a su sobrealimentación. Con ello, la cifra final sobre el banco no envidia nada a las Superbike más potentes. Llama la atención su bajo ratio de compresión, que queda reducido a poco más de la mitad de lo que suelen tener los motores más deportivos.
- Motor tetracilíndrico de 998 c.c.
- 231 CV de potencia con Ram Air a 11.500 rev/min
- 141 Nm de par a 11.000 rev/min
- Caja de cambios de 6 velocidades
- Compresión 8,5:1
- Embrague asistido antirrebote
Electrónica en grandes dosis
Poder domar una bestia con unas cifras como las de la Bimota Tesi H2 sería mucho más complicado si la moto no contase con un buen paquete electrónico. Al heredar el motor de Kawasaki, el sistema electrónico también es en buena parte el desarrollado por la firma verde para su brutal moto.
Una IMU (Unidad de Medida Inercial) de Bosch sirve como sistema recolector de información para que la ECU pueda gestionar los niveles de intervención de los diferentes sistemas con la mayor precisión y rapidez posible.
Destaca el uso del Kawasaki Cornering Management Function, que tomando los datos de la moto en las curvas regula la actuación del Control de Tracción, del control de deslizamiento, del antiwheelie y del KIBS entre otros.
Además, la moto italiana equipa faros LED y un cuadro de instrumentos TFT a color que muestra toda la información necesaria en tiempo real.
- Sistema KIBS (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System)
- Sistema KCMF
- Control de Freno Motor
- Control de salida
- Control de Tracción (3 modos con 9 niveles)
- Shifter en subida y bajada
- Indicador de conducción económica
Una estética poderosa
En una moto tan exclusiva y única como la Bimota Tesi H2, de la que la producción está limitada, tener una estética igualmente única y llamativa es obligatorio. El frontal de la moto está marcado por los cortes angulosos, añadiéndose apéndices aerodinámicos que sirven para afianzar más el tren delantero tanto en aceleraciones como en curvas rápidas y frenadas.
Para construir los carenados de la moto transalpina se recurre al polímero reforzado con fibra de carbono, lo que aporta la rigidez necesaria sin afectar de manera sensible a la báscula. Con todo ello, la Tesi H2 se queda en los 207 kg en seco. Los colores de la bandera italiana acaban de rematar el diseño estético de la moto.